...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La Fiscalía General de la República (FGR) vinculó a proceso al ex de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso Femat, por el delito de defraudación fiscal en los años 2012, 2013 y 2014, informó este domingo la dependencia.
En un comunicado, precisó que el ex funcionario podrá seguir el proceso en libertad, ya que el delito que se le imputa no amerita prisión preventiva oficiosa, aunque deberá presentarse cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares para firmar y garantizar su comparecencia en el proceso penal que se le inició.
El juez determinó que la defensa no desvirtuó los datos de prueba aportados por el Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, mismos que sustentaron la imputación realizada.
Esta es la segunda vez que el ex mandatario es sometido a juicio, pues en 2019 fue sentenciado a dos años y nueve meses de prisión acusado de haber gastado 13.8 millones de pesos del erario para comprar un tomógrafo, operación que posteriormente se descubrió que fue un fraude.
Pese a la sentencia, se le concedió la sustitución de la pena de prisión por trabajo a favor de la comunidad.
El político del Partido Acción Nacional (PAN), que gobernó Aguascalientes entre diciembre de 2004 y noviembre de 2010, ya había sido detenido en 2013 y 2014, pero en ambas ocasiones pagó fianza para enfrentar los procesos en libertad.
JB