...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Aproximadamente 490 mil personas de casi 3 mil inmuebles pertenecientes al sector privado y público de Jalisco participaron en el segundo Macrosimulacro nacional de evacuación 2021.
El ejercicio involucró a instituciones educativas de los tres niveles, dependencias de los tres órdenes de gobierno, empresas y sociedad en general.
El simulacro, iniciado a las 11:30 horas, tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 7.8 epicentro en San Cristóbal de la Barranca, a 43 kilómetros al norte de Guadalajara.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ) destacó que pese a que el ejercicio se realizó en domingo, “se obtuvo una buena respuesta de la población Jalisciense, sin embargo es importante no bajar la guardia y estar preparados para cualquier tipo de eventualidad”.
En el primer macrosimulacro de evacuación del año, realizado el 21 de junio, participaron 320 mil jaliscienses en más de 3 mil inmuebles.
jl/I