...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Ocho obras de Pablo Picasso propiedad de su hija Maya pasaron a los fondos del museo del artista malagueño en París, como pago de impuestos de donaciones al Estado francés, al igual que una escultura oceánica de su colección particular, que irá a otro museo de la capital francesa.
Es la tercera vez que el Museo Picasso recibe aportaciones familiares con esta fórmula de pago de tasas con arte, creada en 1968 por el entonces ministro de la Cultura André Malraux casi a la medida del español instalado en su país desde principios de siglo.
Consciente de que Francia apenas tenía obras del malagueño –tres solo antes de la Segunda Guerra Mundial–, el también escritor impulsó esa ley que permitió en 1973, en el momento de la muerte de Picasso, hacerse con un importante ramillete de su obra, que fue el embrión del actual Museo.
Las luchas fratricidas entre sus descendientes facilitaron la receta que permitió a Francia hacerse con 228 cuadros, 158 esculturas, mil 495 dibujos, 33 cuadernos, mil 704 estampas, 85 cerámicas y 77 obras de otros autores de la colección personal del español.
En 1990 fue su hija Jacqueline quien pagó los impuestos de la herencia con 49 pinturas, dos esculturas, 38 dibujos, 24 cuadernos, 247 estampas, 19 cerámicas y un “collage”.
En 1998 Dora Maar, amante de Picasso, se acogió a esa figura fiscal y dejó su huella en el museo, que abrió sus puertas en 1985 y que también ha efectuado compras y recibido otro tipo de donaciones.
jl/I