Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Según datos del Inegi, en el 2019 hubo 43 muertes de mujeres por abortos clandestinos, que contrasta con las 7 mil ochocientos 21 muertes por cáncer de mama. Recientemente, la SCJN, en sus consideraciones establece que la mujer, en el libre desarrollo de su personalidad, tiene derecho a decidir, y no se le debe criminalizar por practicar el aborto.
En 2007, la Corte determinó que es facultad de los estados el legislar sobre este tema. En el país, 23 estados tienen en su legislación la protección a la vida desde su concepción hasta la muerte natural.
Ahora, la Suprema Corte presiona a los estados, desde la Secretaría de Gobernación, para la despenalización del aborto. Esta corte deja de lado los tratados internacionales que reconocen el derecho a la vida, desde la Declaración de los Derechos Humanos hasta la Declaración de San José de Costa Rica, que expresamente reconocen la protección a la vida.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolviera que es inconstitucional proteger la vida desde su concepción y que no se debe criminalizar a las mujeres que interrumpen sus embarazos, da línea a los Congresos de los estados, a través de la “armonización” de las leyes federales.
De esta manera quiere garantizar que las mujeres puedan acceder a abortos seguros, legales y gratuitos, y ser atendidas por personal médico no “objetor de conciencia”, como lo demandan colectivos feministas, o sea, que no diga ni pío, de que ahí en el vientre, hay una vida.
En el Código Penal del Estado de Jalisco el aborto es un delito. También los diputados deberán revisar el derecho a heredar, pues en la actual legislación tiene derecho a heredar el concebido, aunque no haya nacido.
El presidente de la Suprema Corte está ansioso, y propone que el Congreso legisle nuevamente para asegurar plenamente el derecho a la interrupción del embarazo, en otras palabras, le dice al Congreso cómo y en qué sentido debe hacer las leyes, pues es insuficiente la ley para garantizar el derecho de la mujer a abortar.
Los colectivos de mujeres a favor del aborto señalan que son respetables las posturas religiosas y válidas esas ideas de valor y prácticas de fe, pero no las comparten, porque “al inicio del embarazo aún no son niños”, y argumentan que además la sociedad no se volverá más mala, a lo largo de la historia ha tenido mucha maldad en nombre, de una bandera, de una patria, o de un Dios; para conquistar tierras y personas, para imponer una religión con la finalidad de imponer un modelo de organización social.
Para los colectivos feministas es “darse baños de pureza hablando en contra de una reforma de ley que no promueve el aborto, pero si lo despenaliza es ser como sepulcros blanqueados; cuando a la par se encubre pederastia religiosa, se solapa machismo, racismo, fascismo, esclavismo humano, crímenes de lesa humanidad, dictaduras y guerras y se lucra con la fe, los símbolos y las prácticas religiosas”.
El sector de las personas que creen señala que el 7 de septiembre quedará en la historia como un día de luto nacional. La despenalización del aborto significa licencia para matar a un inocente. A la decisión de la Suprema Corte, los sectores que la promovieron le llaman “decisión políticamente correcta”, pues consideran que impera “la apertura de mente” y una “postura vanguardista”, pero otros grupos sociales lo consideran como una declaración de guerra de los mexicanos fuertes en contra de ciudadanos indefensos e inocentes.
Si no se respeta el derecho a la vida, entonces se ponen en peligro los demás derechos y pierde todo valor la vida humana. El doctor Jeróme Lejeune, investigador genetista, enseñaba: “Abortar es matar, aunque el cadáver sea muy pequeño”.
[email protected]
jl/I