...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Vecinos y miembros de la Asociación Civil Zona Guadalupe Poniente denunciaron que hubo un presunto tráfico de influencias entre el gobierno municipal de Zapopan y el Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) para avalar la ciclovía que se construyó sobre avenida Guadalupe.
En rueda de prensa, representantes de la asociación señalaron que la CEDHJ y funcionarios del gobierno zapopano sostuvieron una reunión en la que los opositores a la ciclovía no fueron tomados en cuenta para estar presentes.
Recordaron que en 2020 interpusieron una queja colectiva ante la comisión por el proyecto, misma que la CEDHJ resolvió a favor del ayuntamiento.
Posteriormente se enteraron del encuentro entre la defensoría y el Municipio, el cual, añadieron, podría haber influido en lo resuelto por la primera instancia.
Según los quejosos, en el proceso ante la CEDHJ se desahogaron varias pruebas a su favor, entre ellas dos inspecciones oculares realizadas en la zona del polígono urbano de avenida Guadalupe en presencia de integrantes de la propia comisión. Ambas arrojaron la ausencia de ciclistas sobre la ciclovía, el uso de ésta por motociclistas, así como la ausencia de señalética urbana, entre otros aspectos.
Al sentirse ignorados por la defensoría local, adelantaron que acudirán a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
jl/I