...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Con respecto a la terrible violencia que ya crónica y cotidianamente sufrimos las y los ciudadanos, tanto el presidente de México como el gobernador del estado de Jalisco han reconocido la importancia que juega la familia en este problema.
López Obrador dijo a los padres de familia “ahí les encargo a sus hijos” y Alfaro, defendiéndose, menciono: “Nos olvidamos que esa violencia se está generando, se está alentando muchas veces desde el seno familiar”.
Ciertamente, la educación que en forma consciente e inconsciente se recibe en la familia juega un papel fundamental en el desarrollo de valores, actitudes, conocimientos y comportamientos que, con la educación formal e informal que luego se recibe de la escuela y en la vida social, determinan en mucho el que una persona sea honesta o deshonesta, responsable o irresponsable, pacifista o violenta, solidaria o individualista.
La educación también puede impactar positivamente en la disminución y erradicación de problemas nacionales como los homicidios, los robos, las desapariciones forzadas, los feminicidios, la corrupción, la violencia familiar, las agresiones sexuales, los suicidios, las adicciones, el alcoholismo, la diabetes, el deterioro ambiental, la improductividad laboral, entre muchos más.
Lo que no han querido reconocer, porque ya se les ha planteado a ellos y a sus secretarios de educación formalmente por parte del gremio de las y los psicólogos, es que muchas personas no están adecuadamente preparadas para funcionar como padres y madres amorosas, inteligentes y eficaces, que cumplan una función educativa familiar que sea pertinente para contribuir adecuadamente en la formación integral de sus hijos. Ello requiere que los gobiernos federal, estatales y municipales construyan e implementen políticas públicas, programas y acciones gubernamentales para capacitar y actualizar continuamente a los padres y madres de familia y a las personas que están pensando engendrar hijos. Y no me refiero a esa parodia de escuela de padres que pudieran decir que ya existe.
Se requiere un programa nacional de capacitación y actualización permanente en educación familiar, multidisciplinario, multimodal (presencial, semipresencial, virtual y/o televisivo), fundamentado en los más recientes avances de las teorías psicológicas del aprendizaje y con acuerdos nacionales para que los centros laborales faciliten la participación de sus trabajadores en tal programa.
Estos trabajos darían favorables resultados a mediano y largo plazo, pero estaríamos dando pasos firmes para solucionar muchos problemas nacionales.
[email protected]
jl/I