...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
¿Qué busca el presidente López Obrador cuando repite ante cualquier evidencia que lo contradiga que él tiene otros datos? Seguramente lo que busca será desacreditar la información que exhiben los malos resultados de su gobierno. Pero ¿qué utilidad puede tener si al final la realidad se impone? Es decir, ¿para qué sirve mentir si quedará exhibida la mentira?
Esto demuestra lo que significa gobernar para AMLO: abrumar en el mensaje y controlar lo más posible lo que se discute en la prensa y en las redes sociales.
Además, el presidente busca alejarse de los problemas difíciles del país. No acude a las zonas de desastre con los damnificados, no va a hospitales a ver a heridos o afectados por algo que pudiera relacionarse con su gobierno. Nunca fue a ver las necesidades de médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia ni tampoco a dar la cara a los heridos de la tragedia de la Línea 12 del Metro.
Mucho menos quiere asociarse a los problemas de inseguridad o violencia. No habla de esos temas ni quiere que éstos dominen la discusión. Prefiere elegirse sus propios enemigos: el pleito con “los conservadores”, “las mentiras” de los medios, exigirle a España que se disculpe…
Cuando de pronto la presión crece y no puede escaparse, lo único que atina a hacer es tratar de salirse con ocurrencias sin sustento.
Cuando en abril de 2020 arreciaban las críticas por la falta de un plan económico para evitar la caída del país, el presidente sólo atinó a comprometerse a crear 2 millones de empleos nuevos para finales de ese mismo año. Así nada más.
Cuando el incremento del precio del gas LP comenzó a presionar a la inflación y con ello provocar descontento de las familias, el presidente solamente atinó a decir que “crearía una empresa pública que vendería el gas a 200 pesos el tanque de 20 kilos y que se llamaría Gas Bienestar”.
Al final de 2020 terminamos con una destrucción de más de 650 mil empleos formales de los que empezamos. Y si bien sí creo Gas Bienestar, sus operaciones se limitan a la zona de Iztapalapa y su no ha logrado ser el “gas barato” para la población.
El presidente considera que “salvó el problema”. Para el presidente, eso es gobernar.
Para AMLO, el gobernar no significa políticas públicas, significa decir lo que haya que decir con tal de brincar el problema o emergencia del momento. Sin importar si es posible, si hay dinero o si tiene sentido económico. Lo importante es decir algo que le ayude a salvar la situación en ese momento. No importa si es una idea que se le acaba de ocurrir o si de plano se trata de una mentira.
Obviamente ese tipo de estrategia de gobierno no puede generar ningún resultado positivo. Las consecuencias se verán al final del sexenio y seguro durarán durante gran parte de los años por venir. El gobierno de López Obrador terminará siendo uno de los de más pobres resultados en todos los frentes que se propuso atender. En pobreza, en seguridad, en empleo, en corrupción y en economía.
Un desastre que arrastraremos por muchos años más allá de 2024 cuando López Obrador deje finalmente el poder.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I