Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
¿Qué busca el presidente López Obrador cuando repite ante cualquier evidencia que lo contradiga que él tiene otros datos? Seguramente lo que busca será desacreditar la información que exhiben los malos resultados de su gobierno. Pero ¿qué utilidad puede tener si al final la realidad se impone? Es decir, ¿para qué sirve mentir si quedará exhibida la mentira?
Esto demuestra lo que significa gobernar para AMLO: abrumar en el mensaje y controlar lo más posible lo que se discute en la prensa y en las redes sociales.
Además, el presidente busca alejarse de los problemas difíciles del país. No acude a las zonas de desastre con los damnificados, no va a hospitales a ver a heridos o afectados por algo que pudiera relacionarse con su gobierno. Nunca fue a ver las necesidades de médicos y enfermeras para enfrentar la pandemia ni tampoco a dar la cara a los heridos de la tragedia de la Línea 12 del Metro.
Mucho menos quiere asociarse a los problemas de inseguridad o violencia. No habla de esos temas ni quiere que éstos dominen la discusión. Prefiere elegirse sus propios enemigos: el pleito con “los conservadores”, “las mentiras” de los medios, exigirle a España que se disculpe…
Cuando de pronto la presión crece y no puede escaparse, lo único que atina a hacer es tratar de salirse con ocurrencias sin sustento.
Cuando en abril de 2020 arreciaban las críticas por la falta de un plan económico para evitar la caída del país, el presidente sólo atinó a comprometerse a crear 2 millones de empleos nuevos para finales de ese mismo año. Así nada más.
Cuando el incremento del precio del gas LP comenzó a presionar a la inflación y con ello provocar descontento de las familias, el presidente solamente atinó a decir que “crearía una empresa pública que vendería el gas a 200 pesos el tanque de 20 kilos y que se llamaría Gas Bienestar”.
Al final de 2020 terminamos con una destrucción de más de 650 mil empleos formales de los que empezamos. Y si bien sí creo Gas Bienestar, sus operaciones se limitan a la zona de Iztapalapa y su no ha logrado ser el “gas barato” para la población.
El presidente considera que “salvó el problema”. Para el presidente, eso es gobernar.
Para AMLO, el gobernar no significa políticas públicas, significa decir lo que haya que decir con tal de brincar el problema o emergencia del momento. Sin importar si es posible, si hay dinero o si tiene sentido económico. Lo importante es decir algo que le ayude a salvar la situación en ese momento. No importa si es una idea que se le acaba de ocurrir o si de plano se trata de una mentira.
Obviamente ese tipo de estrategia de gobierno no puede generar ningún resultado positivo. Las consecuencias se verán al final del sexenio y seguro durarán durante gran parte de los años por venir. El gobierno de López Obrador terminará siendo uno de los de más pobres resultados en todos los frentes que se propuso atender. En pobreza, en seguridad, en empleo, en corrupción y en economía.
Un desastre que arrastraremos por muchos años más allá de 2024 cuando López Obrador deje finalmente el poder.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I