Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
A diferencia del año pasado, la séptima edición de la Feria Internacional de la Música para Profesionales (FIMPro) será híbrida del 13 al 15 de octubre.
Las sedes serán el Conjunto Santander de Artes Escénicas, donde esperan desarrollar 60 por ciento de los encuentros, y el restante será por el sitio fimguadalajara.mx
El director de la FIMPro, Sergio Arbeláez, aclaró que regresan los showcases durante los 3 días con la presentación de proyectos independientes y un aforo de 340 personas.
“Esta edición está enfocada en varios objetivos que son las necesidades actuales de la industria: información, colaboración e inspiración; para nosotros, lo importante es encontrarnos”, aseguró.
Las presentaciones serán de varios países de Iberoamérica: Yorka (Chile), Nancy Sánchez (Estados Unidos), La Pacifican Power (Colombia), La Charo (Argentina), Anan (México), Monstruos del Mañana (México), Papina de Palma (Uruguay), Ella Contra El Tigre (México), Lorena Blume (Perú), Paola Navarrete (Ecuador) y Afrotronix (Canadá).
En esta edición habrá una alianza con Spotify, Amprofon, TikTok y Altafonte para aportar su experiencia sobre la música y la inteligencia artificial, la revolución y el descubrimiento musical y los sellos discográficos en el contexto actual.
También habrá un impulso y reconocimiento a las mujeres en la música y se invitó al proyecto a Equal de Spotify y la iniciativa Now Girls Rule! para realizar un encuentro de mujeres músicas y Aulas Spotify exclusivamente para mujeres con mentorías y conferencias.
Habrá dos delegaciones virtuales en España y Chile para realizar sesiones rápidas, speed meetings y conferencias; y una presencial en Argentina.
Ana Rodríguez, de Iniciativa Música México, expuso que no hay un censo para evaluar el daño que ocasionó la pandemia en la música, pero en el estudio que hicieron se dieron cuenta que seis de cada 10 músicos realizan sus actividades de manera informal y siete de cada 10 cree que por las circunstancias ya no van a lograr mantener sus actividades dentro de la industria.
El director general de la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas (Amprofon), Guillermo González King, mencionó que se tocará el tema de responsabilidad medioambiental en la música.
“En esta ocasión de festejo, reconoceremos esfuerzos como el de Caloncho y Altiplano”, quienes han emprendido iniciativas en favor de la música verde.
INICIATIVA
jl/I