Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El especialista en inteligencia artificial Kai Fu Lee será uno de los ponentes de la Singularity U Digital Series Jalisco 2021, cumbre que se desarrollará por segundo año consecutivo de manera virtual.
Vivian Lan Agami, directora general Singularity U México, destacó que la participación del doctor Lee será una de las más significativas en la cumbre de innovación que se realizará del 23 al 25 de noviembre.
“Es una de las grandes eminencias a nivel mundial en temas de inteligencia artificial”, consideró, “uno de los grandes visionarios que no solamente hablan de inteligencia artificial, sino que han podido implementarla, tienen fondos de inversión específicamente en temas de inteligencia artificial”
Es autor del best seller AI Superpowers, que aborda la guerra comercial entre China y Estados Unidos llevada ya aspectos tecnológicos de inteligencia artificial.
“Estoy segura que las ediciones anteriores han ayudado a los empresarios a llegar hasta donde han llegado en esta transformación, la participación de los ponentes que tenemos este año van a ayudarnos a que lleguen incluso más lejos”, anticipó.
El secretario de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt) de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, detalló que la inteligencia artificial será el tema del segundo día de la cumbre, incluyendo temas como ciberseguridad.
El tema del primer día será la longevidad y la salud para abordar cómo impactar en la sociedad desde la biotecnología y los sistemas de salud, mientras que el cierre será el tercer día con el tema del futuro del trabajo y del conocimiento, abordando, entre otros, el tema del teletrabajo en la transformación de las empresas y el desarrollo de nuevas competencias.
Agradeció a Singularity U por realizar el evento por quinta ocasión en Jalisco por el impacto para todas las empresas y organizaciones que quieren hacer una diferencia en las actividades económicas y académicas.
“La idea de las tecnologías exponenciales es sumamente poderosa. Es lo que ha venido moviendo al mundo con un gran dinamismo en los últimos años y que va tomando cada vez más fuerza. El concepto atrás de las tecnologías exponenciales es cómo encontramos soluciones que resuelvan situaciones para más de mil millones de personas a nivel mundial”.
“Es factible pensar en grande, encontrar grandes soluciones y, en mucho, es por las tecnologías exponenciales que, como ustedes saben, han ido creciendo su potencial, su poder y ha ido reduciéndose el costo”, planteó.
El coordinador de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, abordó la importancia de dar a la tecnología un sentido humano y, en México, usarla para que deje de ser un país de mano de obra y se convierta en un país de mente de obra.
EH