Durante la Vía RecreActiva Nocturna...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insinuó este miércoles que no abordará la situación de Taiwán durante su reunión con el mandatari...
Durante ese año, la entidad registró una tasa de 21.9 defunciones por cada 100 mil mujeres de 20 años y más...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura Qu Dongyu cumplió una visita de dos días a Mé...
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó este martes que en el municipio de Badiraguato se registraron ataques con drones dirigidos a com...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
El especialista en inteligencia artificial Kai Fu Lee será uno de los ponentes de la Singularity U Digital Series Jalisco 2021, cumbre que se desarrollará por segundo año consecutivo de manera virtual.
Vivian Lan Agami, directora general Singularity U México, destacó que la participación del doctor Lee será una de las más significativas en la cumbre de innovación que se realizará del 23 al 25 de noviembre.
“Es una de las grandes eminencias a nivel mundial en temas de inteligencia artificial”, consideró, “uno de los grandes visionarios que no solamente hablan de inteligencia artificial, sino que han podido implementarla, tienen fondos de inversión específicamente en temas de inteligencia artificial”
Es autor del best seller AI Superpowers, que aborda la guerra comercial entre China y Estados Unidos llevada ya aspectos tecnológicos de inteligencia artificial.
“Estoy segura que las ediciones anteriores han ayudado a los empresarios a llegar hasta donde han llegado en esta transformación, la participación de los ponentes que tenemos este año van a ayudarnos a que lleguen incluso más lejos”, anticipó.
El secretario de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (Sicyt) de Jalisco, Alfonso Pompa Padilla, detalló que la inteligencia artificial será el tema del segundo día de la cumbre, incluyendo temas como ciberseguridad.
El tema del primer día será la longevidad y la salud para abordar cómo impactar en la sociedad desde la biotecnología y los sistemas de salud, mientras que el cierre será el tercer día con el tema del futuro del trabajo y del conocimiento, abordando, entre otros, el tema del teletrabajo en la transformación de las empresas y el desarrollo de nuevas competencias.
Agradeció a Singularity U por realizar el evento por quinta ocasión en Jalisco por el impacto para todas las empresas y organizaciones que quieren hacer una diferencia en las actividades económicas y académicas.
“La idea de las tecnologías exponenciales es sumamente poderosa. Es lo que ha venido moviendo al mundo con un gran dinamismo en los últimos años y que va tomando cada vez más fuerza. El concepto atrás de las tecnologías exponenciales es cómo encontramos soluciones que resuelvan situaciones para más de mil millones de personas a nivel mundial”.
“Es factible pensar en grande, encontrar grandes soluciones y, en mucho, es por las tecnologías exponenciales que, como ustedes saben, han ido creciendo su potencial, su poder y ha ido reduciéndose el costo”, planteó.
El coordinador de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Económico, Xavier Orendáin de Obeso, abordó la importancia de dar a la tecnología un sentido humano y, en México, usarla para que deje de ser un país de mano de obra y se convierta en un país de mente de obra.
EH