Los nuevos se otorgarán a mediados de noviembre, adelanta el gobernador Pablo Lemus Navarro....
Univa, con sarampión; paran clases presenciales...
...
El funcionario admitió que en México se redujo de manera importante la vacunación ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
La senadora Claudia Anaya advierte “terrorismo fiscal” en la Ley de Ingresos aprobada por el Congreso...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
La tercera ola de Covid-19 en México encadena una "reducción sostenida" de contagios a pesar del regreso a clases presenciales hace más de un mes, informaron este martes las autoridades.
"Tenemos ya la fortuna que durante diez semanas consecutivas la tercera ola de la epidemia ha ido reduciendo, reduciendo, reduciendo en todos los indicadores", dijo en rueda de prensa el estratega del Gobierno contra el coronavirus, Hugo López-Gatell.
Durante la rueda de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el epidemiólogo destacó que al inicio de la semana se registró una reducción del 30 por ciento de contagios respecto a la semana anterior, lo que supone "el tramo de reducción más sostenido" en lo que va de pandemia.
Además, destacó que "solamente una cuarta parte de las camas de hospitalización covid están ocupadas".
La Secretaría de Salud federal reportó en la víspera 141 nuevas muertes por Covid-19 para llegar a 282 mil 227 defunciones, además de otros 2 mil 007 nuevos casos para un total de 3.73 millones de contagios confirmados.
El pasado 30 de agosto, en plena tercera ola, regresaron las clases presenciales en México tras más de un año cerradas ante la inquietud de algunos padres por la situación sanitaria.
"No se ha mostrado ninguna señal de que la apertura de escuelas resulte en un repunte de la epidemia", subrayó López-Gatell.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud informó que solo se han registrado contagios en 253 escuelas, el 0.25 por ciento del total.
Además, recordó que entre los menores de edad "prácticamente la totalidad de los casos son leves".
En la misma rueda de prensa, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que han regresado a las aulas 16.4 millones de alumnos.
De los 126 millones de habitantes de México, 66.7 millones han completado el esquema de vacunación hasta ahora.
El objetivo del gobierno es haber vacunado en octubre al menos con una dosis a todos los adultos del país. Por el momento, el 75 por cienro de la población mayor de 18 años lleva al menos una dosis.
Todos los estados del país cuentan ya con el número de vacunas necesarias para cumplir esa meta, a excepción de Guanajuato, que las recibirá durante los próximos días.
López-Gatell hizo un llamado a los familiares para que registren en el portal de vacunación a los menores con enfermedades crónicas a fin de que se pueda planear su próxima inmunización.
Por ahora solo han sido registrados 23 mil menores cuando el Gobierno estima más de un millón.
JB