Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Si bien el gremio de las y los psicólogos hemos venido proponiendo y gestionando que los gobiernos federal, estatales y municipales atiendan la salud mental de los miembros de los pueblos originarios y que se les brinden servicios psicológicos en su lengua y con el conocimiento de su cultura, en defensa de su legítimo derecho a la salud integral, también hoy reprobamos algunas históricas prácticas inhumanas, indignantes e inaceptables de usos y costumbres de algunas comunidades originarias.
Particularmente es de reprobar y, de una vez por todas, solicitar que se inicien trabajos legislativos y comunitarios de las autoridades para prevenir y erradicar casos como los de la niña Angélica, quien a los 11 años fue vendida por su familia en la comunidad de Cochoapa el Grande, en Guerrero, para que se casara.
Pero eso no fue lo peor para ella, pues cuando su esposo migró a los Estados Unidos tuvo que irse a vivir con la familia de su esposo y fue víctima de reiterados intentos de violación por parte de su suegro, quien al no lograrlo solicitó a la familia de la pequeña la devolución del pago con intereses.
Como su familia no tenía dinero para pagar, su abuela fue encarcelada, pero luego, por presión del suegro, esta fue liberada; sin embargo, después fueron encarceladas Angélica y sus tres hermanas (menores de 10 años) hasta que su padre pagara. En este contexto su madre fue violentada físicamente por “policías comunitarios”, lo que provocó el aborto de sus trillizos. Finalmente, luego de 10 días de encarcelamiento, Angélica fue liberada.
Todo esto en nuestra cultura y bajo las leyes federales y estatales se configura como violencia en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, pero también se podría catalogar como delitos de trata de personas, violencia sexual, violencia psicológica, matrimonio forzado y homicidio de los trillizos.
Habrá otras prácticas en la vida de los pueblos originarios que son razonables y justificables que como usos y costumbres se deben respetar, pero estas prácticas no. No vale razonamiento o justificación alguna para seguir tolerando y permitiendo que a las mujeres indígenas se les conciba y trate como objeto al que se le puede vender, al que se le pueda violentar.
No es posible tampoco que a las mujeres se les niegue el derecho a decidir su destino, con quién se casan, con quien sostengan relaciones sexuales y que, finalmente, se les condene a vivir como esclavas muertas en vida.
[email protected]
jl/I