Se espera que el dictamen esté listo en lo que queda del año....
A causa de la jornada se realizó una caminata que culminó en la explanada de la Plaza Principal de Tlajomulco de Zúñiga....
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Si bien el gremio de las y los psicólogos hemos venido proponiendo y gestionando que los gobiernos federal, estatales y municipales atiendan la salud mental de los miembros de los pueblos originarios y que se les brinden servicios psicológicos en su lengua y con el conocimiento de su cultura, en defensa de su legítimo derecho a la salud integral, también hoy reprobamos algunas históricas prácticas inhumanas, indignantes e inaceptables de usos y costumbres de algunas comunidades originarias.
Particularmente es de reprobar y, de una vez por todas, solicitar que se inicien trabajos legislativos y comunitarios de las autoridades para prevenir y erradicar casos como los de la niña Angélica, quien a los 11 años fue vendida por su familia en la comunidad de Cochoapa el Grande, en Guerrero, para que se casara.
Pero eso no fue lo peor para ella, pues cuando su esposo migró a los Estados Unidos tuvo que irse a vivir con la familia de su esposo y fue víctima de reiterados intentos de violación por parte de su suegro, quien al no lograrlo solicitó a la familia de la pequeña la devolución del pago con intereses.
Como su familia no tenía dinero para pagar, su abuela fue encarcelada, pero luego, por presión del suegro, esta fue liberada; sin embargo, después fueron encarceladas Angélica y sus tres hermanas (menores de 10 años) hasta que su padre pagara. En este contexto su madre fue violentada físicamente por “policías comunitarios”, lo que provocó el aborto de sus trillizos. Finalmente, luego de 10 días de encarcelamiento, Angélica fue liberada.
Todo esto en nuestra cultura y bajo las leyes federales y estatales se configura como violencia en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores, pero también se podría catalogar como delitos de trata de personas, violencia sexual, violencia psicológica, matrimonio forzado y homicidio de los trillizos.
Habrá otras prácticas en la vida de los pueblos originarios que son razonables y justificables que como usos y costumbres se deben respetar, pero estas prácticas no. No vale razonamiento o justificación alguna para seguir tolerando y permitiendo que a las mujeres indígenas se les conciba y trate como objeto al que se le puede vender, al que se le pueda violentar.
No es posible tampoco que a las mujeres se les niegue el derecho a decidir su destino, con quién se casan, con quien sostengan relaciones sexuales y que, finalmente, se les condene a vivir como esclavas muertas en vida.
[email protected]
jl/I