...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México registró por cuarto año consecutivo un retroceso en cuanto a ausencia de corrupción, pese al discurso oficialista, según una medición publicada por Proyecto de Justicia Mundial (WJP, por sus siglas en inglés).
El director de proyectos de Estado de Derecho de esa organización, Alejandro González, explicó que si bien México solo cayó un peldaño en la materia, es preocupante porque ha mantenido una tendencia negativa.
“Es un retroceso marginal, hay que decirlo, como el resto que acabo de mencionar, pero finalmente lo que importa es la tendencia, si vamos en el camino correcto o si vamos retrocediendo, y lamentablemente vamos retrocediendo”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista reconoció que el gobierno federal tiene el diagnóstico correcto en cuanto al combate de la corrupción, pero es insuficiente, pues deben fortalecerse más las instituciones y los poderes Legislativo y Judicial.
“Que también traduzcamos o pasemos de la voluntad y de las buenas intenciones que se tienen, a la creación de instituciones, el fortalecimiento de instituciones. Para que la lucha contra la corrupción sea sostenible en el mediano y largo plazo, tenemos que fortalecer la institucionalidad pública vinculada a esto”.
Alejandro González mostró su preocupación porque México también retrocedió en limitar el poder gubernamental, en el respeto a derechos fundamentales, y en discriminación, factores necesarios en una “democracia sana”.
JB