...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Por el deficiente manejo de la pandemia de Covid-19 en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro es acusado de “crímenes contra la humanidad”. Un informe de la comisión del Senado reveló que con su negacionismo ante la pandemia influyó en la muerte de más de 600 mil personas en el país por esta enfermedad.
El informe, redactado por el senador Renan Calheiros, instructor del grupo, incluye como acusados a cuatro ministros y a otras 61 personas, y denuncia al presidente Jair Bolsonaro por otros ocho delitos, entre ellos los tipificados como epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica e incitación al delito.
Los otros son prevaricación, falsificación de documentos públicos, uso irregular de dinero público y atentados contra la dignidad del cargo, todos incluidos en el documento presentado ante la comisión, que la semana próxima decidirá si aprueba el informe y lo remite a tribunales.
Los actuales ministros incluidos en la lista son los de Salud, Marcelo Queiroga; Defensa, general Walter Braga Netto; Secretaría General, Onyx Lorenzoni; y Contraloría, Wagner Rosario, a los que se suman otros colaboradores de Bolsonaro, como el ex canciller Ernesto Araújo, todos sospechosos de diversos delitos.
Las acusaciones se apoyan en información obtenida por el grupo parlamentario, que abarca desde la imposición en la salud pública de remedios sin eficacia comprobada contra Covid que conformaron un llamado "tratamiento precoz" basado en la dudosa cloroquina, hasta serias sospechas de corrupción en la negociación de vacunas.
Asimismo, se hallaron indicios sobre una red de activistas de ultraderecha que, combinados con el gobierno, difundieron masiva información falsa sobre la pandemia, minimizando su gravedad y en línea con el discurso mantenido por Bolsonaro, que combatió desde el gobierno todas las medidas preventivas.
En el apartado de las fake news, figuran entre los acusados tres de los hijos del mandatario: el senador Flavio, el diputado Eduardo y el concejal Carlos Bolsonaro, que mantuvieron una febril actividad negacionista en las redes sociales.
También fue considerada la reiterada violación de Jair Bolsonaro de las medidas que prohibían aglomeraciones e imponían el uso de máscaras, su promoción de la cloroquina en discursos oficiales y el empleo de cuantiosos recursos públicos para adquirirla.
EH