Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Por el deficiente manejo de la pandemia de Covid-19 en Brasil, el presidente Jair Bolsonaro es acusado de “crímenes contra la humanidad”. Un informe de la comisión del Senado reveló que con su negacionismo ante la pandemia influyó en la muerte de más de 600 mil personas en el país por esta enfermedad.
El informe, redactado por el senador Renan Calheiros, instructor del grupo, incluye como acusados a cuatro ministros y a otras 61 personas, y denuncia al presidente Jair Bolsonaro por otros ocho delitos, entre ellos los tipificados como epidemia con resultado de muerte, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica e incitación al delito.
Los otros son prevaricación, falsificación de documentos públicos, uso irregular de dinero público y atentados contra la dignidad del cargo, todos incluidos en el documento presentado ante la comisión, que la semana próxima decidirá si aprueba el informe y lo remite a tribunales.
Los actuales ministros incluidos en la lista son los de Salud, Marcelo Queiroga; Defensa, general Walter Braga Netto; Secretaría General, Onyx Lorenzoni; y Contraloría, Wagner Rosario, a los que se suman otros colaboradores de Bolsonaro, como el ex canciller Ernesto Araújo, todos sospechosos de diversos delitos.
Las acusaciones se apoyan en información obtenida por el grupo parlamentario, que abarca desde la imposición en la salud pública de remedios sin eficacia comprobada contra Covid que conformaron un llamado "tratamiento precoz" basado en la dudosa cloroquina, hasta serias sospechas de corrupción en la negociación de vacunas.
Asimismo, se hallaron indicios sobre una red de activistas de ultraderecha que, combinados con el gobierno, difundieron masiva información falsa sobre la pandemia, minimizando su gravedad y en línea con el discurso mantenido por Bolsonaro, que combatió desde el gobierno todas las medidas preventivas.
En el apartado de las fake news, figuran entre los acusados tres de los hijos del mandatario: el senador Flavio, el diputado Eduardo y el concejal Carlos Bolsonaro, que mantuvieron una febril actividad negacionista en las redes sociales.
También fue considerada la reiterada violación de Jair Bolsonaro de las medidas que prohibían aglomeraciones e imponían el uso de máscaras, su promoción de la cloroquina en discursos oficiales y el empleo de cuantiosos recursos públicos para adquirirla.
EH