...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La semana pasada se detectó que un flujo de hidrocarburos corría por el río Caliente, en el Bosque la Primavera. En ese momento, las autoridades comenzaron un proceso de monitoreo y decidieron cerrar el balneario Los Chorros de Tala.
Seis días después, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha encontrado el origen de la fuga por lo que la contaminación persiste.
Sergio Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), explicó en rueda de prensa que a diario ejercen presión sobre Pemex para determinar qué pasó. Hay dos hipótesis al respecto; pudo tratarse de una fuga antigua que se quedó almacenada en el subsuelo y con las lluvias brotó en el río Caliente, o es una fuga actual.
Sin embargo, mientas Pemex no encuentre la perforación -que pudo ser ilegal o por daño-, no podrán determinar causas, detener la contaminación ni comenzar con la reparación del daño.
El funcionario explicó que en primera instancia se creía que era gasolina, pero todo indica que el combustible que corre por el río es diésel. Por lo pronto, ya colocó Pemex unas estructuras provisionales para la recuperación del hidrocarburo que tiene la ventaja de que no se mezcla con el agua. Más adelante, cuando se tenga un diagnóstico y se abata la fuga, Pemex deberá encargarse de sanear completamente el río, añadió Graf Montero.
Por último, afirmó que el dictamen de Protección Civil indicó que, aunque hay presencia de olores, no hay riesgo de explosión.
EH