El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió al fiscal general de México, Alejandro Gertz, que implemente medidas cautelares para que los funcionarios de la institución que dirige no expongan públicamente información sobre el caso de los científicos denunciados por uso indebido de recursos públicos.
"La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares al titular de la Fiscalía General de la República (FGR) en favor de diversos integrantes de la comunidad científica", expuso el organismo en un comunicado.
Esto, dijeron, derivado de la "persecución mediática y ministerial de que han sido objeto, así como de la divulgación de información relevante de la indagatoria y la negativa por parte de la FGR para poner a la vista de los agraviados la carpeta de investigación correspondiente a su caso".
El pasado 15 de octubre la CNDH recibió un escrito de queja por parte de los científicos en la que exponían violaciones a sus derechos humanos por parte de funcionarios de la FGR y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
En el documento, el grupo solicitaba medidas cautelares.
Ante la solicitud, la CNDH pidió dichas medidas cautelares al fiscal, además de que se evite dar a conocer nombres de personas "a quienes no se les impute ningún delito", que no se de información que "comprometa el proceso", que se les permita el acceso a la investigación y que no se de a conocer información que perjudique a su "dignidad y honor".
"La FGR cuenta con 24 horas, a partir de la recepción de la solicitud de medidas cautelares, para notificar a esta Comisión Nacional su aceptación; en caso contrario deberá fundar y motivar su negativa", termina el comunicado.
El 22 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que María Elena Álvarez-Buylla, actual directora del Conacyt, le había enviado dos informes en los que relató que 31 funcionarios son acusados de haber gastado presuntamente 561 millones de pesos de dinero público de manera injustificada.
"Entre los gastos de operación había facturas de choferes, celulares (teléfonos móviles), servicios de bocadillos, salarios e impuestos de alrededor de 40 personas, comidas en restaurantes de lujo y viajes al extranjero", indicó el documento de Álvarez-Buylla.
Según medios locales, el fiscal general de México, Alejandro Gertz Manero, solicitó arrestar por operación de recursos con procedencia ilícita y delincuencia organizada a 31 científicos, académicos y personal administrativo del organismo público.
Pero la solicitud obedecería a una denuncia presentada presuntamente por Álvarez-Buylla, por el desvío de 50 millones de pesos por parte de dichos trabajadores.
Sin embargo, algunos columnistas acusan al fiscal de querer vengarse ya que buena parte de la comunidad científica criticó duramente que la dirección del Conacyt distinguiera en junio a Gertz Manero con el nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores, su más alto reconocimiento.
JB