Primer balance del programa de Bacheo Emergente 2025 de Guadalajara......
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
Este domingo los amantes de los Clásicos vivieron en Europa todo un amplio abanico de ellos, algunos con mayor tradición y gran historia, y otros de nuevo cuño, como el caso francés: Barcelona-Real Madrid (1-2), Manchester United-Liverpool (0-5), Marsella-París Saint Germain (0-0), Ajax Ámsterdam-PSV Eindhoven (5-0).
Además, la jornada tuvo grandes nombres propios, como los del argentino Gio Simeone, autor de rodo un póquer con el Hellals Verona, el egipcio Mohamed Salah (Liverpool), Mason Mount (Chelsea), el austríaco David Alaba (Real Madrid) y el uruguayo Luis Suárez (Atlético de Madrid).
El Clásico del futbol español, uno de los partidos más vistos en los cinco continentes, con Barcelona y Real Madrid en liza. En esta ocasión, tras las marchas de Leo Messi (el último verano) y de Cristiano Ronaldo (julio de 2018), se daba paso a la denominada Nueva Generación, representada por los barcelonistas Ansu Fati (18 años) y Gavi (17), y por los brasileños madridistas Vinicius (21) y Rodrygo Goes (20).
Pero el que más brilló fue David Alaba. A sus 29 años, fue el héroe inesperado de un Barcelona-Real Madrid (1-2. Y es que el nacido en Viena no sólo anotó de gran zurdazo el gol (m.32) que abría el triunfo de su equipo, sino que mandó y ordenó la contención de su equipo.
El 'clásico' no fue un gran espectáculo de calidad futbolística, pero tuvo a un Real Madrid más cerebral y sabiendo a lo que jugar. El Barcelona puso voluntad, pero se vio imponente. En los minutos finales, Lucas Vázquez (m.92) puso el 0-2, y el argentino Kún Agüero (m.97) se estrenó como goleador barcelonista.
El Liverpool de Jurgen Klopp ha vuelto por sus fueros. Es actualmente, quizás, el equipo más en forma del Viejo Continente. Lo evidenció este domingo en sus propias carnes un Manchester United del noruego Ole Gunnar Solskjær que encajó una sonora derrota casera (0-5) dejando mudo a todo un Old Trafford que ya vio como los Reds llegaban al descanso con un contundente y favorable (0-4).
Entre semana, en Liga de Campeones, Los Diablos Rojos habían levantado tras el descanso un 0-2 ante el Atalanta. Esta vez no sólo fue imposible, sino que incluso aumentó una goleada que pudo ser mayor (roja a Paul Pogba, minuto 60), pero el Liverpool se apiadó de su ilustre anfitrión. El denominado Teatro de los Sueños fue para los hinchas del United todo un lugar de pesadillas, tanto que un buen número de ellos abandonaron ya el estadio a falta de media hora.
jl/I