...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Estudiantes protestaron este lunes por el nombramiento de José Antonio Romero Tellaeche como nuevo director del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), considerado afín al gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
La Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que dirige María Elena Álvarez-Buylla, confirmó este lunes la designación de Romero Tellaeche, quien fungía como director interino desde agosto, pese a las denuncias de "arbitrariedades".
"Las instituciones académicas públicas no pueden permanecer ajenas a la transformación del país", declaró Álvarez-Buylla al referirse a la "transformación" que inició el presidente López Obrador con su mandato.
Mientras esto ocurría, decenas de estudiantes protestaban fuera de la sede el instituto, en el poniente de la Ciudad de México, con consignas como "el CIDE resiste" y "va a dirigir a puerta cerrada".
Incluso, algunos estudiantes denunciaron que el nuevo director acudió a su nombramiento con un escolta armado, como un intento de intimidar las protestas en su contra.
El CIDE, considerado uno de los centros públicos de investigación con mayor prestigio en México, causa controversia desde agosto, cuando renunció su director Sergio López Ayllón por falta de entendimiento con el Conacyt, que se ha alineado a la política "antineoliberal" de López Obrador.
Romero Tellaeche entró como director interino del CIDE en agosto pasado y desde entonces los estudiantes han denunciado los despidos "arbitrarios" de la secretaria académica, Catherine Andrews, y del director del CIDE en la Región Centro, Alejandro Madrazo.
La nueva dirección cesó en octubre por "pérdida de confianza" a Madrazo, quien había publicado un video en redes sociales en el que exigía mejores condiciones laborales, mientras que despidió a Andrews después de que ella advirtiera que no podía suspender las evaluaciones de profesores, como pretendía Romero Tellaeche.
La pugna del CIDE es un reflejo de los crecientes choques entre la comunidad académica de México y el gobierno de López Obrador, quien el año pasado ordenó suprimir los fondos con los que operaba ese y otros centros de investigación.
López Obrador replicó este lunes contra el CIDE las críticas que hizo el mes pasado a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la más grande de Latinoamérica, a la que ha acusado de "derechizarse" y de no estar "a la altura de las circunstancias" para combatir al "periodo neoliberal".
El mandatario rechazó haberse "inmiscuido" en el nombramiento del nuevo director, pero respaldó a la titular del Conacyt.
JB