La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El coordinador parlamentario de Morena, José María Martínez, señaló que votarán en contra del aumento progresivo del impuesto sobre la nómina que está dentro de la Ley de Ingresos 2022.
Mencionó que esta postura es nacional y que no están de acuerdo pese a que se creará el fideicomiso para infraestructura educativa por 800 millones de pesos.
"En cuando a la ley de ingresos Morena será muy claro de que no vamos a acompañar el incremento que se sugiere y se propone para el impuesto sobre nómina, que es impuesto gradual que alcanzaría casi el 2.6 por ciento todo el año", afirmó.
En el proyecto de la Ley de Ingresos estatal 2022, el gobernador Enrique Alfaro propone el incremento de medio punto porcentual al impuesto de la nómina con acuerdo de los empresarios para llegar en 2023 a un tres por ciento cuando actualmente es del dos por ciento.
Aseguró que hay otras áreas de oportunidad de oportunidad en el presupuesto que también incentivan la infraestructura educativa y su mejora y no creen que sea necesario atentar contra el bolsillo de los jaliscienses.
El legislador mencionó que se quedan cortos con los apoyos a los municipios y piden que sea piso parejo.
Reconoció que este tema podría salir mañana si todo está listo en la comisión de Hacienda para poder votar los dictámenes.
Mañana están citados los diputados a las 18:00 horas para sesión de pleno y podría haber otras dos.
EH