Zapopan reconoció a los profesionales destacados de su organismo público descentralizado de Salud....
Las sillas de ruedas fueron entregadas en el bosque Los Colomos. ...
Al entregar el segundo paquete de observaciones de la Cuenta Pública 2024, la Auditoría Superior de la Federación pide sanciones para funcionarios ...
Amnistía Internacional lamentó que en México no se reconozca el problema excepcional de las desapariciones....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Para que participe en la búsqueda de personas desaparecidas en Sinaloa, en lugar de viajar al extranjero....
Agricultores advierten bloqueos si Gobierno no fija precio de garantía del maíz...
...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La edición 2021 del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, que desde 1993 se entrega a las escritoras más destacadas de la lengua española, ya tiene nueva ganadora. La escritora uruguaya Fernanda Trías fue galardonada con este premio la tarde de este miércoles, gracias a su obra Mugre rosa, su más reciente novela.
La ceremonia de entrega estuvo encabezada por el presidente de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), Raúl Padilla López, así como por el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí y la directora de la feria, Marisol Schultz, quien destacó la trayectoria de la autora uruguaya, pero, sobre todo, la forma única de poner en el foco las relaciones afectivas de sus personajes en esta novela que la hizo ganadora a este galardón.
“Con una prosa atrevida y a veces poética, Fernanda nos ofrece un argumento en el que la situación pandémica es un chip de la propia condición humana. Mugre rosa es un libro necesario, pertinente e intenso, se une a las grandes obras que pueblan nuestro premio Sor Juana Inés de la Cruz”, aseveró Schultz.
Mugre rosa, detalló su autora, es una novela que la colocó en una visión de “bruja” o “adivina”, y es que la trama de la historia relata tiempos pandémicos vistos desde el ángulo del desgaste medioambiental, el acabose de un mundo que agoniza poco a poco, que se cubre de contaminantes, donde hay enfermos, hospitales colapsados, muertos y pocas soluciones. Cabe destacar, reiteró la autora, que la historia se pensó mucho antes de que el Covid-19 llegara al mundo.
“El mundo de Mugre rosa, pasó en pocos meses de existir sólo en mi imaginación a ser alcanzado por la realidad. Miedo, confusión, tapabocas, encierros, abstencionismo y cuerpos que se acumulaban en camiones, muertos que eran cifras y cálculos de probabilidades”, compartió Fernanda, aludiendo a la similitud de lo que aún se vive en el mundo a causa del nuevo coronavirus, y que meses antes de ellos, ya estaba plasmado en las páginas de esta novela, ahora ganadora.
La uruguaya no dejó pasar la oportunidad para reiterar la crisis climática que vive el mundo, y el por qué no escribir una ficción sobre ello. “Nuestro sueño de ser dioses nos ha llevado a alterar de tal manera los océanos, ecosistemas y el clima, que nos hemos convertido en agentes geológicos”.
Finalmente, la galardonada habló sobre el papel de la mujer en la literatura latinoamericana, refiriendo que en constantes momentos les han cuestionado sobre si hay o no un boom latinoamericano femenino en la literatura, ante lo cual refirió que nunca como hoy, las mujeres escritoras habían tenido tanta visibilidad. “Nunca se habían leído, reseñado y premiado las obras de tantas escritoras”, concluyó.
FRASE
“Nunca se habían leído, reseñado y premiado las obras de tantas escritoras”: Fernanda Trías, Escritora uruguaya
(PODER. La galardonada habló sobre el papel de la mujer en la literatura latinoamericana y dijo que nunca habían tenido tanta visibilidad. Foto: Jorge Alberto Mendoza)
jl/I