...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Con el sufrimiento del pueblo, Estados Unidos quiere derrocar al régimen cubano, sostuvo Eduardo Santana, organizador del Foro y sus circunstancias. Aunque aseguró que no defiende al régimen, acusó a los estadounidenses de hablar de derechos ciudadanos en cuba, cuando su estrategia es hacer sufrir al pueblo para que sean ellos quienes los derroquen.
Explicó que en Cuba no se permite la entrada de remesas ni comercializar con otros países, y ejemplificó qué pasaría con México si se le impidiera realizar estas acciones.
“Qué pasaría en México si ahora no dejaran que las remesas, que esta vez superaron al petróleo, que no dejaran que durante 10 años no entraran remesas a México, que no dejarán que México vendiera petróleo a los Estados Unidos, que prohibieran qué los turistas americanos vinieran a México, qué pasaría socialmente en México, esa es la realidad cubana desde hace muchas décadas”.
Eduardo Santana reiteró que los científicos cubanos desarrollaron cinco vacunas contra Covid-19, y más de 80 por ciento de su población está vacunada, pero el bloqueo de Estados Unidos le impide avanzar en el desarrollo del país.
Eduardo Santana hizo un llamado a las personas interesadas a acudir al Foro Cuba y sus circunstancias para conocer un poco la realidad de ese país y las afectaciones provocadas por el bloqueo comercial de Estados Unidos.
En el foro participarán integrantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, un ex espía de la CIA y diversos defensores y activistas.
jl