El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
El exentrenador del Real Madrid no ingresará a prisión, pero deberá pagar una multa de casi 400 mil euros y enfrentará sanciones fiscales por tres...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Con el sufrimiento del pueblo, Estados Unidos quiere derrocar al régimen cubano, sostuvo Eduardo Santana, organizador del Foro y sus circunstancias. Aunque aseguró que no defiende al régimen, acusó a los estadounidenses de hablar de derechos ciudadanos en cuba, cuando su estrategia es hacer sufrir al pueblo para que sean ellos quienes los derroquen.
Explicó que en Cuba no se permite la entrada de remesas ni comercializar con otros países, y ejemplificó qué pasaría con México si se le impidiera realizar estas acciones.
“Qué pasaría en México si ahora no dejaran que las remesas, que esta vez superaron al petróleo, que no dejaran que durante 10 años no entraran remesas a México, que no dejarán que México vendiera petróleo a los Estados Unidos, que prohibieran qué los turistas americanos vinieran a México, qué pasaría socialmente en México, esa es la realidad cubana desde hace muchas décadas”.
Eduardo Santana reiteró que los científicos cubanos desarrollaron cinco vacunas contra Covid-19, y más de 80 por ciento de su población está vacunada, pero el bloqueo de Estados Unidos le impide avanzar en el desarrollo del país.
Eduardo Santana hizo un llamado a las personas interesadas a acudir al Foro Cuba y sus circunstancias para conocer un poco la realidad de ese país y las afectaciones provocadas por el bloqueo comercial de Estados Unidos.
En el foro participarán integrantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, un ex espía de la CIA y diversos defensores y activistas.
jl