...
Denuncian encarecimiento de rentas en Guadalajara...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El ejercicio de este año realizará simulacros de distintos escenarios de acuerdo a los riesgos naturales de cada región...
Abordarán temas como el tratado comercial con Estados Unidos (T-MEC), inversiones y las visas de trabajo...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La caricaturista colombiana Adriana Mosquera Soto "Nani" recibió este sábado el homenaje de caricatura La Catrina en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara y enfatizó la necesidad de que la sociedad se despoje de las prácticas en las que la mujer no está incluida.
"Es el momento de desaprender todas esas viejas ideas y de crear una nueva sociedad donde la opinión de todas y todos importe de verdad, respetar y reconocer el trabajo de las mujeres es uno de los primeros pasos y por eso este premio es un triunfo de nuestro gremio y nuestra sociedad", dijo en su discurso de recepción.
Mosquera Soto es la segunda mujer en recibir este reconocimiento a la trayectoria en el mundo de la caricatura que es otorgado hace dos décadas por la Universidad de Guadalajara, en conjunto con la FIL como parte del Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta.
Magola es el nombre del personaje que ha dado a conocer a la dibujante con 25 años de trayectoria y autora de 12 libros y que surgió como una manera de mostrar que las mujeres tienen una opinión.
La caricaturista afirmó que su trabajo surge desde situaciones cotidianas y simples que pueden surgir en la vida de una mujer pero que tienen que ver con una mirada propia de lo que ocurre en el mundo.
"En mi trabajo hablo desde lo cotidiano, desde la cocina, el baño, la cama, pero no se equivoquen, no son temas solo para mujeres como siempre me quieren hacer ver los editores, hablo de economía, política, religión y gobiernos desde el sitio donde muchas mujeres damos las más grandes y épicas batallas, nuestras casas", señaló.
Mosquera Soto narró que cuando supo que estaba nominada para este premio estaba comenzando a sufrir los efectos de su contagio de Covid-19 y en su tiempo de aislamiento se dio cuenta que la Catrina, el nombre que lleva el premio y que personifica a la muerte, podría ser un augurio.
"Me reconcilié con la Catrina y poco después cuando ya estaba disfrutando de la compañía de mi familia, me llega la noticia de que efectivamente la había ganado, me puse muy contenta, era una señal", contó.
Además de Nani, han recibido este reconocimiento caricaturistas como los argentinos Joaquín Lavado ‘Quino’ y Ricardo Siri ‘Liniers’, el cubano Ángel Boligán, los mexicanos Rogelio Naranjo y Helio Flores así como la argentina Maitena.
JB