...
Emanuel fue detenido en la Carretera Estatal Ojuelos–Lagos de Moreno....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Luego de nueve días exitosos teniendo a Perú como invitado de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), le toca el turno al Emirato de Sharjah.
En el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, el presidente de la FIL de Guadalajara Raúl Padilla López llevó a cabo la ceremonia de entrega de la estafeta y destacó que el éxito de esta edición es fruto de múltiples empeños y el esfuerzo realizado por la delegación de Perú.
Padilla López recordó que el año pasado Sharjah era el país invitado pero debido a la pandemia del Covid-19 tuvo que ser pospuesta y ahora, con entusiasmo, se reinician las labores para recibirlos.
El rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expresó que esta edición de la feria, con todas las complicaciones y en medio de una pandemia, fue un éxito. Así también agradeció a Perú por su historia, gastronomía, cultura y sobre todo su generosidad. “Empezamos, desde hoy, a saborear la siguiente feria, a la que vendrá una cultura árabe por primera vez y será fascinante para esta ciudad recibirlos”, especificó.
La ceremonia de cambio de estafeta fue también presidida por la directora General de la FIL, Marisol Schulz Manaut y por María Teresa Villeda, consejera comercial de PromPerú en México.
Por su parte, el embajador de Perú en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, comentó que para su país participar en la feria ha sido grato, ya que los peruanos en México se sienten en casa y tienen mucho en común con este país.
De manera simbólica se hizo entrega a los próximos invitados de una tabla de Sarhua y un retablo ayacuchano, artesanías de origen prehispánico que forman parte del patrimonio cultural de esa nación.
Ahmed AL Ameri, presidente de la Autoridad del Libro de Sharjah, al recibir la estafeta dijo que un proverbio de la cultura árabe dice que “si quieres conocer a una nación, lee la literatura de sus hijos”. Y la visión de este emirato se refleja en su relación con las culturas del mundo.
jl