La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Luego de nueve días exitosos teniendo a Perú como invitado de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), le toca el turno al Emirato de Sharjah.
En el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, el presidente de la FIL de Guadalajara Raúl Padilla López llevó a cabo la ceremonia de entrega de la estafeta y destacó que el éxito de esta edición es fruto de múltiples empeños y el esfuerzo realizado por la delegación de Perú.
Padilla López recordó que el año pasado Sharjah era el país invitado pero debido a la pandemia del Covid-19 tuvo que ser pospuesta y ahora, con entusiasmo, se reinician las labores para recibirlos.
El rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expresó que esta edición de la feria, con todas las complicaciones y en medio de una pandemia, fue un éxito. Así también agradeció a Perú por su historia, gastronomía, cultura y sobre todo su generosidad. “Empezamos, desde hoy, a saborear la siguiente feria, a la que vendrá una cultura árabe por primera vez y será fascinante para esta ciudad recibirlos”, especificó.
La ceremonia de cambio de estafeta fue también presidida por la directora General de la FIL, Marisol Schulz Manaut y por María Teresa Villeda, consejera comercial de PromPerú en México.
Por su parte, el embajador de Perú en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, comentó que para su país participar en la feria ha sido grato, ya que los peruanos en México se sienten en casa y tienen mucho en común con este país.
De manera simbólica se hizo entrega a los próximos invitados de una tabla de Sarhua y un retablo ayacuchano, artesanías de origen prehispánico que forman parte del patrimonio cultural de esa nación.
Ahmed AL Ameri, presidente de la Autoridad del Libro de Sharjah, al recibir la estafeta dijo que un proverbio de la cultura árabe dice que “si quieres conocer a una nación, lee la literatura de sus hijos”. Y la visión de este emirato se refleja en su relación con las culturas del mundo.
jl