...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Luego de nueve días exitosos teniendo a Perú como invitado de la edición 35 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), le toca el turno al Emirato de Sharjah.
En el auditorio Juan Rulfo de Expo Guadalajara, el presidente de la FIL de Guadalajara Raúl Padilla López llevó a cabo la ceremonia de entrega de la estafeta y destacó que el éxito de esta edición es fruto de múltiples empeños y el esfuerzo realizado por la delegación de Perú.
Padilla López recordó que el año pasado Sharjah era el país invitado pero debido a la pandemia del Covid-19 tuvo que ser pospuesta y ahora, con entusiasmo, se reinician las labores para recibirlos.
El rector General de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, expresó que esta edición de la feria, con todas las complicaciones y en medio de una pandemia, fue un éxito. Así también agradeció a Perú por su historia, gastronomía, cultura y sobre todo su generosidad. “Empezamos, desde hoy, a saborear la siguiente feria, a la que vendrá una cultura árabe por primera vez y será fascinante para esta ciudad recibirlos”, especificó.
La ceremonia de cambio de estafeta fue también presidida por la directora General de la FIL, Marisol Schulz Manaut y por María Teresa Villeda, consejera comercial de PromPerú en México.
Por su parte, el embajador de Perú en México, Manuel Gerardo Talavera Espinar, comentó que para su país participar en la feria ha sido grato, ya que los peruanos en México se sienten en casa y tienen mucho en común con este país.
De manera simbólica se hizo entrega a los próximos invitados de una tabla de Sarhua y un retablo ayacuchano, artesanías de origen prehispánico que forman parte del patrimonio cultural de esa nación.
Ahmed AL Ameri, presidente de la Autoridad del Libro de Sharjah, al recibir la estafeta dijo que un proverbio de la cultura árabe dice que “si quieres conocer a una nación, lee la literatura de sus hijos”. Y la visión de este emirato se refleja en su relación con las culturas del mundo.
jl