...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las dosis de refuerzo contra Covid-19 sí ayudan a fortalecer el sistema inmune, principalmente en los adultos mayores y de cara al invierno, apuntó el doctor Mauricio Rodríguez, vocero de la Comisión Universitaria para Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM.
Mencionó que de momento no hay certeza de los efectos que puedan causar las vacunas contra la variante Ómicron, pero aclaró que sí se puede aplicar una dosis de refuerzo de una marca distinta a la del esquema primario.
“Si te pones el esquema primario, las primeras dosis de un tipo, y luego te dan un refuerzo después de cuatro o seis meses con una diferente, plataformas de producción diferente (…) como combinando las plataformas de producción, eso puede ser mejor para el sistema inmune”.
En entrevista para Informativo NTR, con Alberto García Sarubbi, el especialista indicó que frente a la posibilidad de una cuarta ola de contagios se deben mantener las medidas sanitarias, incluso las personas vacunadas, y prestar atención a síntomas que presenten.
“Los vacunados sirven como puente para el virus para llegar a los no vacunados, o a los más vulnerables; entonces por ejemplo podría ser un ligero dolor de cabeza, o un dolor de garganta muy leve, quizá nomás escalofríos, un poquito de cansancio, podría ser que eso ya es la sintomatología”.
En ese sentido, el doctor Mauricio Rodríguez sostuvo que a estas alturas de la pandemia, la propagación del virus ya recae en la responsabilidad individual y social, por lo que llamó a mantener la sana distancia y el uso del cubrebocas, principalmente en espacios cerrados.
JB