México dice que relación con España sigue activa, pero aún espera perdón por la conquista...
Sheinbaum conversa con Trump para acordar una nueva prórroga de aranceles a México...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
Trump dice que la fuerza estabilizadora en Gaza será desplegada "bastante rápido"...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Madres y padres de niños con cáncer se manifestaron este martes en las inmediaciones del aeropuerto de la Ciudad de México para exigir el abasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional.
Vestidos de negro, decenas de manifestantes portaron pancartas con las leyendas "¡Medicina para todas y todos!" y "El verdadero enemigo es el cáncer" y, por sexta semana consecutiva, protestaron por la falta de fármacos para los tratamientos de sus hijos.
"Este año ha sido el de más desabasto en la historia del país", dijo Andrés Castañeda, coordinador de la causa Salud y Bienestar de la organización Nosotrxs y quien se unió a la protesta.
El activista señaló que las personas siguen sin recibir los medicamentos en tiempo y forma "no solo para niños con cáncer, sino para adultos oncológicos y quienes viven con alguna enfermedad crónica".
Por ello, afirmó que la intención de los manifestantes es llamar la atención a las autoridades para ser escuchados.
"No es una manifestación contra el Gobierno, es un llamado a que nos escuche y trabajemos juntos. Es un problema que no puede resolver una sola persona", dijo.
Y aseveró que este llamado "es urgente" para que se restablezca el abasto en todo el país.
Además, refirió que, si bien en algunos casos no existe desabasto total de medicamentos, hay pacientes que viven con intermitencia en el tratamiento "es decir, a veces lo reciben y luego lo dejan de recibir".
Indicó que los cambios en la distribución de los medicamentos que ha propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dejarlo en manos del Ejército mexicano, puede ser bueno, aunque no era necesario.
"La distribución de medicamentos ya sabía cómo hacerse, hay un cambio, un discurso de cambio, pero hemos aprendido que subestimar la complejidad de procesos hace que paguen pacientes y esto parece un experimento", manifestó.
La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.
Mientras que en 2020 esto se complicó por la cobertura de la pandemia de Covid-19.
Pese a que en diversas ocasiones el presidente mexicano ha negado la falta de fármacos, en los primeros días de noviembre urgió públicamente a varios de sus principales funcionarios a poner fin a la carencia de medicamentos.
JB