Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Madres y padres de niños con cáncer se manifestaron este martes en las inmediaciones del aeropuerto de la Ciudad de México para exigir el abasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional.
Vestidos de negro, decenas de manifestantes portaron pancartas con las leyendas "¡Medicina para todas y todos!" y "El verdadero enemigo es el cáncer" y, por sexta semana consecutiva, protestaron por la falta de fármacos para los tratamientos de sus hijos.
"Este año ha sido el de más desabasto en la historia del país", dijo Andrés Castañeda, coordinador de la causa Salud y Bienestar de la organización Nosotrxs y quien se unió a la protesta.
El activista señaló que las personas siguen sin recibir los medicamentos en tiempo y forma "no solo para niños con cáncer, sino para adultos oncológicos y quienes viven con alguna enfermedad crónica".
Por ello, afirmó que la intención de los manifestantes es llamar la atención a las autoridades para ser escuchados.
"No es una manifestación contra el Gobierno, es un llamado a que nos escuche y trabajemos juntos. Es un problema que no puede resolver una sola persona", dijo.
Y aseveró que este llamado "es urgente" para que se restablezca el abasto en todo el país.
Además, refirió que, si bien en algunos casos no existe desabasto total de medicamentos, hay pacientes que viven con intermitencia en el tratamiento "es decir, a veces lo reciben y luego lo dejan de recibir".
Indicó que los cambios en la distribución de los medicamentos que ha propuesto el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para dejarlo en manos del Ejército mexicano, puede ser bueno, aunque no era necesario.
"La distribución de medicamentos ya sabía cómo hacerse, hay un cambio, un discurso de cambio, pero hemos aprendido que subestimar la complejidad de procesos hace que paguen pacientes y esto parece un experimento", manifestó.
La crisis por el desabastecimiento de medicamentos en el sector salud se agudizó en 2019 debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la compra de las medicinas impuestos por el Gobierno de López Obrador, quien asumió la Presidencia el 1 de diciembre de 2018.
Mientras que en 2020 esto se complicó por la cobertura de la pandemia de Covid-19.
Pese a que en diversas ocasiones el presidente mexicano ha negado la falta de fármacos, en los primeros días de noviembre urgió públicamente a varios de sus principales funcionarios a poner fin a la carencia de medicamentos.
JB