...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Jalisco es puntero en delitos como homicidio doloso, desapariciones forzadas y localización de fosas clandestinas, por lo que las autoridades de los tres órdenes de gobierno deben pasar de los discursos a la acción, afirmó el presidente de México SOS Capítulo Jalisco, Anuar García.
Aunque calificó como positivo que el gobernador Enrique Alfaro y el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciaran un trabajo en conjunto en Jalisco, las acciones deben ir más allá de los discursos.
“Ya nos había pasado que se echaban la bolita el uno al otro de quien era el competente para investigar a los mismo, me queda claro que los gobiernos de los Estados no tienen la capacidad para enfrentar a los grupos que se dedican a la delincuencia organizada, pero de manera mancomunada sí tienen la capacidad porque el gobierno del Estado sí tiene toda la información de lo que pasa en su estado y si intervienen las fuerzas armadas para desactivar a estos grupos delincuenciales e incluso si utilizan a la UIF para quitarle los recursos sería una manera de establecer la fuerza del gobierno de manera conjunta para que tengamos un mejor estado”.
Aunque reconoció que el problema de las desapariciones no es nuevo, y es un lastre de administraciones pasadas, el presidente de México SOS Capítulo Jalisco, Anuar García, reconoció que el trabajo de la Fiscalía Especializada es lento y necesita renovarse, se necesita un movimiento de personal en esa fiscalía, puntualizó.
Además, sostuvo que para resolver el problema de la inseguridad en el país y de las desapariciones se requiere de voluntad política y acciones, no solo de discursos y demagogia.
EH