...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Consulta Ciudadana sobre si Jalisco debe revisar cada seis años el Pacto Fiscal no alcanzará el porcentaje mínimo de participación y no será vinculante, aceptó el Consejo Estatal de Participación Ciudadana.
Sin embargo, no culpan a la apatía de la población, pese a que no ha salido a participar ni el 10 por ciento de los 2.5 millones de personas que se requieren para que el proceso sea válido. César Díaz Galván, secretario técnico del Consejo, aseguró que el problema radica en que la meta establecida en la Ley -33 por ciento de participación- es muy alta y debe revisarse.
“Sabemos perfectamente que no se va a alcanzar el número de vinculante. Es decir, el 33 por ciento que significa aproximadamente 2.5 millones de participaciones. Sin embargo, hemos reiterado, de manera importante, que no es importante el número. Lo relevante de esta consulta ciudadana es que las personas salgan a participar de que las personas se involucren en las decisiones públicas (…) no se alcanza el número vinculante porque creo que necesitaría hacerse una revisión de estas disposiciones y porcentajes que establece la Ley”.
Aun así, señaló que las opiniones serán tomadas en cuenta y, una vez termine el ejercicio en dos semanas más, anunciarán qué procederá a realizar.
Este fin de semana los centros de recepción de opinión se instalarán en los municipios de Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche, Villa Guerrero, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García de Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa de Purificación. Además de la Zona Metropolitana de Guadalajara con centros extra en Tlajomulco y Tlaquepaque.
EH