...
De manera preliminar informaron que ambas personas tendrían posibles fracturas en extremidades inferiores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El resto de los cadáveres se encontraban dentro de una camioneta en el mismo lugar...
José Medina Mora señaló que la falta de información por parte de las autoridades mexicanas sobre estas acusaciones subraya la necesidad de una may...
Las Fuerzas Armadas de Irán confirmaron este lunes el lanzamiento de un ataque con misiles contra la base aérea estadounidense de Al Udeid...
Saúl ‘Canelo’ Álvarez ya tiene fecha para colgar los guantes: a los 37 años, según reveló en el pódcast We are Brave...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
La Consulta Ciudadana sobre si Jalisco debe revisar cada seis años el Pacto Fiscal no alcanzará el porcentaje mínimo de participación y no será vinculante, aceptó el Consejo Estatal de Participación Ciudadana.
Sin embargo, no culpan a la apatía de la población, pese a que no ha salido a participar ni el 10 por ciento de los 2.5 millones de personas que se requieren para que el proceso sea válido. César Díaz Galván, secretario técnico del Consejo, aseguró que el problema radica en que la meta establecida en la Ley -33 por ciento de participación- es muy alta y debe revisarse.
“Sabemos perfectamente que no se va a alcanzar el número de vinculante. Es decir, el 33 por ciento que significa aproximadamente 2.5 millones de participaciones. Sin embargo, hemos reiterado, de manera importante, que no es importante el número. Lo relevante de esta consulta ciudadana es que las personas salgan a participar de que las personas se involucren en las decisiones públicas (…) no se alcanza el número vinculante porque creo que necesitaría hacerse una revisión de estas disposiciones y porcentajes que establece la Ley”.
Aun así, señaló que las opiniones serán tomadas en cuenta y, una vez termine el ejercicio en dos semanas más, anunciarán qué procederá a realizar.
Este fin de semana los centros de recepción de opinión se instalarán en los municipios de Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche, Villa Guerrero, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García de Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa de Purificación. Además de la Zona Metropolitana de Guadalajara con centros extra en Tlajomulco y Tlaquepaque.
EH