La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de darle un uso político a su deuda fiscal y lo instó a pagar directamen...
Productores del campo continúan con bloqueos carreteros en distintas zonas de Jalisco, para defender sus derechos y la economía del sector agrícola...
Con inversión histórica y fiesta futbolera...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por la intervención de más de 160 pozos y tomas de agua relacionados con la extracción, sobreexplotación, distribución, acaparamiento y venta ile...
La empresa estatal Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta de 61 mil 242 millones de pesos ...
Estados Unidos mata a 14 personas tras atacar cuatro supuestas narcolanchas en el Pacífico...
Pero respalda fórmula Vance-Rubio...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La Consulta Ciudadana sobre si Jalisco debe revisar cada seis años el Pacto Fiscal no alcanzará el porcentaje mínimo de participación y no será vinculante, aceptó el Consejo Estatal de Participación Ciudadana.
Sin embargo, no culpan a la apatía de la población, pese a que no ha salido a participar ni el 10 por ciento de los 2.5 millones de personas que se requieren para que el proceso sea válido. César Díaz Galván, secretario técnico del Consejo, aseguró que el problema radica en que la meta establecida en la Ley -33 por ciento de participación- es muy alta y debe revisarse.
“Sabemos perfectamente que no se va a alcanzar el número de vinculante. Es decir, el 33 por ciento que significa aproximadamente 2.5 millones de participaciones. Sin embargo, hemos reiterado, de manera importante, que no es importante el número. Lo relevante de esta consulta ciudadana es que las personas salgan a participar de que las personas se involucren en las decisiones públicas (…) no se alcanza el número vinculante porque creo que necesitaría hacerse una revisión de estas disposiciones y porcentajes que establece la Ley”.
Aun así, señaló que las opiniones serán tomadas en cuenta y, una vez termine el ejercicio en dos semanas más, anunciarán qué procederá a realizar.
Este fin de semana los centros de recepción de opinión se instalarán en los municipios de Atenguillo, Cabo Corrientes, Guachinango, Mascota, Mixtlán, Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Talpa de Allende, Bolaños, Chimaltitán, Colotlán, Huejúcar, Huejuquilla El Alto, Mezquitic, San Martín de Bolaños, Santa María de los Ángeles, Totatiche, Villa Guerrero, Casimiro Castillo, Cihuatlán, Cuautitlán de García de Barragán, La Huerta, Tomatlán y Villa de Purificación. Además de la Zona Metropolitana de Guadalajara con centros extra en Tlajomulco y Tlaquepaque.
EH