...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
Ya que comienza un nuevo año, convertiré esta columna en una lluvia de deseos por el bien del planeta.
Lo que considero más importante por hacer es buscar convencer a más personas para sumarse a la práctica de reciclar y reusar más artículos no degradables, sobre todo el plástico.
El calentamiento global lo estamos padeciendo todos, es una realidad que se escucha a diario en las noticias, y que observamos con los cambios drásticos de temperatura que estamos viviendo, como la pérdida del clima agradable que tenía Guadalajara, el cual está cambiando y siendo cada vez más caluroso. Tenemos que poner nuestro granito de arena buscando producir menos desechos y cuidar las áreas verdes, nuestros bosques, nuestros parques.
La tarea no es difícil, sino laboriosa, porque debemos cambiar algunas prácticas para poder cumplir la tarea de separar los residuos que sí se pueden reciclar y llevarlos a un lugar certero de que los vayan a procesar de esa manera.
Sólo es cuestión de voluntad y ganas de hacer este cambio en beneficio del planeta para contribuir a disminuir las toneladas de basura en los vertederos municipales y darles una segunda oportunidad a los materiales procesados.
Mi segundo deseo es evitar en lo más posible el uso del plástico, ya sea en envolturas o en artículos de casa u oficina, lo mejor es preferir el cartón, el vidrio o la cerámica por encima de los plásticos.
Un gran avance es la prohibición de las bolsas de plástico, pese a que la norma no se cumple al pie de la letra sí hemos visto que muchas personas han cambiado sus hábitos en los supermercados al observarlas llevando sus bolsas de tela para hacer el mandado, incluso las bolsas de red para comprar las frutas y verduras. Son los menos, pero ya se han dado pasos en este sentido.
Mi tercer deseo es fomentar el doble uso de los artículos de nuestra casa u oficina o la compra mínima o nula de artículos que tengan muchas envolturas, o que sean plásticos y más si sólo son decorativos.
Si tenemos muchos artículos que no usamos puede ser que alguien más los necesite y cuando compremos artículos nuevos hay que preguntarnos si en realidad los necesitamos, si ése es el material más conveniente para nuestro estilo de vida por encima de las modas o por los deseos de tener los últimos modelos.
Aquí no hablamos de ahorrar o de cuidar el bolsillo, sino de ayudar a nuestro planeta, porque los recursos naturales pueden agotarse; aquí se trata de ser conscientes y convivir de manera más armónica con la naturaleza y de buscar sumar cada vez a más en este estilo de vida, que si la mayoría lo adoptáramos produciríamos menos basura y se contaminaría menos. Y de manera inherente habría economías, aunque no fuera el objetivo principal.
Mi cuarto deseo es no contaminar las aguas ni las áreas verdes. Si las visitas, llévate tu basura, no uses jabones, aceites o productos que contaminen el agua; si tienes una empresa, sé responsable tratando tus aguas, aquí hay una gran tarea pendiente que se ha hecho visible, pero ha habido pocas respuestas y poca presión gubernamental.
Y, por último, hay que exigir a nuestros gobiernos que cumplan con lo que se comprometen en estos temas, que pongan el ejemplo para que esto poco a poco pueda convertirse en un nuevo estilo de vida mayoritario y que apliquen las sanciones a las grandes empresas para que no contaminen el agua para empezar bien el año.
Los deseos para el planeta son los deseos de vida para futuras generaciones. Felices Reyes, ya hice mi cartita.
[email protected]
jl/I