Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La continuación del juicio fue programada para el próximo 3 de julio a las 9:30 horas....
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Ya que comienza un nuevo año, convertiré esta columna en una lluvia de deseos por el bien del planeta.
Lo que considero más importante por hacer es buscar convencer a más personas para sumarse a la práctica de reciclar y reusar más artículos no degradables, sobre todo el plástico.
El calentamiento global lo estamos padeciendo todos, es una realidad que se escucha a diario en las noticias, y que observamos con los cambios drásticos de temperatura que estamos viviendo, como la pérdida del clima agradable que tenía Guadalajara, el cual está cambiando y siendo cada vez más caluroso. Tenemos que poner nuestro granito de arena buscando producir menos desechos y cuidar las áreas verdes, nuestros bosques, nuestros parques.
La tarea no es difícil, sino laboriosa, porque debemos cambiar algunas prácticas para poder cumplir la tarea de separar los residuos que sí se pueden reciclar y llevarlos a un lugar certero de que los vayan a procesar de esa manera.
Sólo es cuestión de voluntad y ganas de hacer este cambio en beneficio del planeta para contribuir a disminuir las toneladas de basura en los vertederos municipales y darles una segunda oportunidad a los materiales procesados.
Mi segundo deseo es evitar en lo más posible el uso del plástico, ya sea en envolturas o en artículos de casa u oficina, lo mejor es preferir el cartón, el vidrio o la cerámica por encima de los plásticos.
Un gran avance es la prohibición de las bolsas de plástico, pese a que la norma no se cumple al pie de la letra sí hemos visto que muchas personas han cambiado sus hábitos en los supermercados al observarlas llevando sus bolsas de tela para hacer el mandado, incluso las bolsas de red para comprar las frutas y verduras. Son los menos, pero ya se han dado pasos en este sentido.
Mi tercer deseo es fomentar el doble uso de los artículos de nuestra casa u oficina o la compra mínima o nula de artículos que tengan muchas envolturas, o que sean plásticos y más si sólo son decorativos.
Si tenemos muchos artículos que no usamos puede ser que alguien más los necesite y cuando compremos artículos nuevos hay que preguntarnos si en realidad los necesitamos, si ése es el material más conveniente para nuestro estilo de vida por encima de las modas o por los deseos de tener los últimos modelos.
Aquí no hablamos de ahorrar o de cuidar el bolsillo, sino de ayudar a nuestro planeta, porque los recursos naturales pueden agotarse; aquí se trata de ser conscientes y convivir de manera más armónica con la naturaleza y de buscar sumar cada vez a más en este estilo de vida, que si la mayoría lo adoptáramos produciríamos menos basura y se contaminaría menos. Y de manera inherente habría economías, aunque no fuera el objetivo principal.
Mi cuarto deseo es no contaminar las aguas ni las áreas verdes. Si las visitas, llévate tu basura, no uses jabones, aceites o productos que contaminen el agua; si tienes una empresa, sé responsable tratando tus aguas, aquí hay una gran tarea pendiente que se ha hecho visible, pero ha habido pocas respuestas y poca presión gubernamental.
Y, por último, hay que exigir a nuestros gobiernos que cumplan con lo que se comprometen en estos temas, que pongan el ejemplo para que esto poco a poco pueda convertirse en un nuevo estilo de vida mayoritario y que apliquen las sanciones a las grandes empresas para que no contaminen el agua para empezar bien el año.
Los deseos para el planeta son los deseos de vida para futuras generaciones. Felices Reyes, ya hice mi cartita.
[email protected]
jl/I