La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, anunció este lunes que el organismo lanzará una ofensiva para erradicar la discriminación de los aficionados en los partidos de la selección nacional.
En una rueda de prensa, De Luisa explicó que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) concedió que las sanciones a México por parte de FIFA no causen efecto hasta que tome una solución final, pero la Federación de todas maneras no permitirá público en los partidos ante Costa Rica, el 30 de enero y Panamá, el 2 de febrero.
"Ante Costa Rica y Panamá no abriremos el estadio para el público; utilizaremos esos partidos con grupo de 2 mil aficionados para realizar pruebas de la nueva política y proceso de acceso a los partidos de la selección nacional", indicó.
La FMF lanzó un plan de cuatro puntos para identificar a quienes desde hace algunos años le gritan "puto" a los guardametas de los equipos rivales, el primero de los cuales será que los aficionados deberán registrar su boleto con datos personales en un sitio web que arrojará un código, que deberán presentar con su identificación para entrar al estadio.
Según el directivo, en el recinto se promoverá una convivencia sana sin actos discriminatorios y se elevará la cantidad de guardias capacitados para identificar y retirar del estadio a quienes incidan en actos de discriminación.
"Las personas retiradas no podrán asistir a partidos de la selección por un plazo de cinco años", agregó.
El jerarca del futbol de México insistió en adoptar una postura de cero tolerancia a cualquier manifestación ofensiva o discriminatoria en los estadios y agradeció a quienes se sumaron a acciones contra el grito, sobre todo a la afición.
"Si esto funciona, será una medida que tendrá eco en clubes. Lo tenemos que hacer bien en selección para que los clubes lo puedan evaluar", reconoció.
Según Yon de Luisa, la medida no está diseñada para evitar la reventa de boletos, pero incidirá en ello.
"Tendrá un efecto drástico porque todo el que compre, tendrá que hacer su registro y llevar su identificación para tener el código", concluyó.
jl/I