El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
El especialista Axel Francisco Orozco asegura que la sentencia de 10 detenidos no acerca a la sociedad ni a las víctimas a obtener justicia y conocer...
El nacimiento del bebé arcoíris evidenció la importancia del seguimiento a la salud mental y física de las personas gestantes posterior a un event...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
Una maestra afiliada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) acusó a la institución de ser poco sensible en la emisión y ampliación de incapacidades para quienes resultan contagiados por Covid-19.
La docente, quien trabaja en una primaria federal y prefirió omitir su nombre, contó que la semana pasada dio positivo a coronavirus y le dieron una incapacidad de siete días. El periodo pasó y entonces se realizó una prueba, misma que aún salió positiva.
En respuesta, la maestra pidió una ampliación del permiso en el instituto, pero éste se negó a otorgársela.
"Me dicen que me presente a trabajar así, cuando mi trabajo es de maestra de educación física en una primaria, mi trato no es sólo con un grupo, sino con todos. Tengo aún síntomas de cansancio, agitación y malestar general, y aun cuando sigo dando positivo, quieren que me vaya así a trabajar, imagínate la contagiadera que haría", relató.
Este miércoles la maestra intentó de nuevo renovar la incapacidad, pero sólo le dijeron que tendría que ser evaluada por su médico familiar. Además, le pidieron explicar a los directivos de su escuela que la carga viral después de cinco días ya no contagia.
jl/I