El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
México registró este jueves 50 mil 373 nuevos contagios de Covid-19 para un total de 4 millones 545 mil 683 casos, además de 278 muertes para llegar a 302 mil 390 decesos totales, informó la Secretaría de Salud.
El miércoles se reportaron 60 mil 552, la cifra más alta de contagios diarios de la pandemia. Apenas el martes, el país había sumado 49 mil 343 nuevos contagios, cifra máxima, y venía de un semana con jornadas de más de 40 mil contagios.
A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 38 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva en un 22 por ciento.
El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el martes que los casos de Covid-19 provocados por la variante Ómicron son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones.
Dijo que, si bien es una variante que se propaga rápidamente, las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias.
A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN
Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado 157.88 millones de dosis, al sumar 720 mil 356 durante la última jornada.
El gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos.
De sus 126 millones de habitantes, 83 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna.
En tanto, 76.2 millones ha completado su esquema de vacunación.
Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201.3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
Hace dos semanas, el gobierno mexicano dijo que espera contar con la vacuna cubana Abdala contra Covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.
JB