El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
Pemex recupera 2.51 millones de litros de hidrocarburo en el derrame en el río Pantepec, en Veracruz, informó la empresa en un comunicado...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
México registró este jueves 50 mil 373 nuevos contagios de Covid-19 para un total de 4 millones 545 mil 683 casos, además de 278 muertes para llegar a 302 mil 390 decesos totales, informó la Secretaría de Salud.
El miércoles se reportaron 60 mil 552, la cifra más alta de contagios diarios de la pandemia. Apenas el martes, el país había sumado 49 mil 343 nuevos contagios, cifra máxima, y venía de un semana con jornadas de más de 40 mil contagios.
A pesar de estas cifras, México se mantiene como el decimosexto país en el mundo en número de contagios confirmados y es el quinto con más decesos por esta causa, por detrás de Estados Unidos, Brasil, India y Rusia, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 38 por ciento y el uso de camas de terapia intensiva en un 22 por ciento.
El encargado de la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó el martes que los casos de Covid-19 provocados por la variante Ómicron son 10 veces mayores que las hospitalizaciones y defunciones.
Dijo que, si bien es una variante que se propaga rápidamente, las personas enfermas en su enorme mayoría tienen síntomas leves, semejantes a otras enfermedades respiratorias.
A diferencia de otros países, México pasó unas fiestas navideñas sin restricciones por la pandemia. Y pese al alza de contagios, el gobierno mexicano ha defendido su gestión de la crisis sanitaria.
Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 por ciento de todos los decesos a nivel nacional. PLAN DE VACUNACIÓN
Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han administrado 157.88 millones de dosis, al sumar 720 mil 356 durante la última jornada.
El gobierno de México afirma que es el séptimo país que más dosis ha aplicado en números absolutos.
De sus 126 millones de habitantes, 83 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna.
En tanto, 76.2 millones ha completado su esquema de vacunación.
Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 201.3 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino y Sinovac.
Hace dos semanas, el gobierno mexicano dijo que espera contar con la vacuna cubana Abdala contra Covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría contemplada como dosis de refuerzo.
JB