...
Aunque la indagatoria nació por la riña en Atotonilco, la CEDHJ giró medidas cautelares también para Zapopan, Tlajomulco y otros municipios con ci...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
Con el objetivo de ofrecer las herramientas para conocer más sobre el kamishibai, sus técnicas y sus usos prácticos, la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC), a través de Alas y Raíces Jalisco y el Programa de Fomento a la Lectura, ha preparado el taller Kamishibai en Jalisco, sobre el método tradicional japonés para contar cuentos en un teatro plegable.
“Este evento estará dirigido a mediadores de lectura, bibliotecarios, maestros y personas que trabajen con públicos específicos en hospitales, reclusorios, albergues o con personas con discapacidad, entre otros. Serán tres sesiones virtuales en los meses de febrero y marzo”, especificó la secretaría por medio de un comunicado.
El kamishibai, que significa “teatro de papel” en japonés, es un instrumento que servirá para llevar historias a distintos públicos y espacios de manera práctica y sencilla. Básicamente consiste en deslizar láminas ilustradas por un pequeño teatro de madera, donde los dibujos van pasando, mientras un narrador cuenta la historia.
Sakiko Yokoo y Espartaco Martínez serán los encargados de impartir el taller y abordarán temas como su historia y características, usos y ventajas, técnicas de narración, práctica y otros aspectos relacionados con el Kamishibai.
De acuerdo con los organizadores, el curso tendrá cupo para 70 participantes y forma parte de las acciones que realiza la SC “para la actualización y formación continua de mediadores y bibliotecarios”.
Los interesados deberán llenar la solicitud que se encuentra en este enlace, y enviar un correo a la dirección [email protected], más informes en el 3330-3045-17.
JB