La suspensión sólo impactará a las personas conductoras registradas en Uber....
Desde la administración se presumió que se ha resurtido 558 claves del cuadro básico....
En el 2024 se registraron 655 muertes por esta causa en Jalisco, según cifras del Inegi procesadas por el IIEG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
La manifestación de este domingo en Bruselas contra las restricciones sanitarias adoptadas por la pandemia, en la que según la policía de la ciudad participaron 50 mil personas, concluyó con disturbios y escenas de violencia.
Organizada por asociaciones como Manifestación Mundial por la Libertad y Europeos Unidos por la Libertad, se había convocado a los manifestantes en la Estación del Norte de la capital belga para iniciar la marcha una hora más tarde hasta el Parque del Cincuentenario, donde se pronunciaban los discursos de oradores locales e internacionales.
El parque se encuentra junto a las principales instituciones de la Unión Europea y fue precisamente junto a las sedes de los organismos comunitarios, alrededor de la rotonda Schuman, donde comenzaron los actos violentos y los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.
Algunos de los asistentes lanzaron proyectiles a la policía, que recurrió a los cañones de agua y al gas lacrimógeno.
Según la agencia de noticias Belga, algunos vehículos y edificios también sufrieron daños, mientras que el diario Le Soir publicó imágenes de la sede del Servicio Europeo de Acción Exterior, encargada de la diplomacia de la UE, con cristales rotos.
La policía de Bruselas pidió en su perfil de la red social Twitter la disolución de la marcha.
“Es increíble, la afluencia. Pero tengo un doble sentimiento al respecto. Por un lado, estoy feliz de ver tanta gente reunida. Por otro lado, estoy descontento porque esta gente está aquí porque no son escuchados. Hay un gran problema democrático", dijo a Belga el presidente de Europeos Unidos por la Libertad, Tom Meert.
Antes del inicio de la marcha, junto a la Estación del Norte, la policía registró a los manifestantes y en algunos casos encontró objetos peligrosos que fueron confiscados. También antes del comienzo de la protesta, las fuerzas de seguridad detuvieron a seis personas.
Durante el recorrido de la manifestación, se vieron banderas alemanas, francesas, neerlandesas, estadounidenses, polacas o rumanas, indicó Belga.
Los asistentes, igualmente, portaban pancartas con críticas a los Gobiernos, la vacunación o el certificado covid digital, y la mayoría de los participantes no llevaba la mascarilla puesta.
Para tratar de que la convocatoria tuviera la máxima repercusión posible, los convocantes habían lanzado llamamientos en redes sociales y organizaron viajes en autobús y en tren hasta la capital belga desde otros países europeos.
Con la manifestación, autorizada por el alcalde de la ciudad de Bruselas, el socialista Philippe Close, los organizadores dicen defender "la democracia, los derechos humanos y el respeto a la Constitución".
Europeos Unidos por la Libertad afirma en su página web que la propagación de Covid-19, la saturación de los hospitales y las muertes de personas enfermas no justifican la derogación de las libertades fundamentales garantizadas por la democracia.
"La peor enfermedad que hemos importado de China no ha sido el virus, sino el totalitarismo", afirma el movimiento, que también critica "la falta de debate público previo a las decisiones que toman los gobiernos basándose en el asesoramiento científico".
Durante los últimos fines de semana han sido habituales las protestas contra las medidas sanitarias en Bruselas, y a menudo han concluido con escenas de violencia.
Destacó, en particular, la celebrada el pasado 21 de noviembre, que logró congregar a 35 mil personas por las calles de la capital belga, con destrozos al final de la marcha de cristales, coches y mobiliario urbano. La policía tuvo que usar gases lacrimógenos para dispersar a los alborotadores.
JB