Hasta la semana epidemiológica 36 Jalisco suma mil 385 casos de dengue, siendo Cocula, Atoyac y Casimiro Castillo....
...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
México vive una serie de crisis de derechos humanos, como la violencia en contra de activistas y periodistas, lamentó el senador independiente Emilio Álvarez Icaza Longoria, quien consideró que agredir a estos sectores vulnera la democracia en el país.
Recordó que incluso organismos internacionales han encendido las alertas últimamente, ante los recientes asesinatos de comunicadores mexicanos.
“Jamás esperé estar en un momento del país en materia de derechos humanos como el que estamos viviendo. Tenía una expectativa muy distinta, de que este país iba a atravesar por una serie de cambios para mejoría en derechos humanos y debo confesar que no es así, que estamos realmente en una situación de una enorme descomposición en estas agendas”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, el legislador compartió que está trabajando en una iniciativa de ley para proteger a los periodistas, por un lado en términos de empleo y seguridad social, y por el otro, de discursos estigmatizadores provenientes del poder.
“La libertad de expresión es el aire, el oxígeno de la democracia (…) que en las más altas esferas del poder se tome buena nota, porque sino pasa lo contrario; por ejemplo, si desde Palacio Nacional se denuesta a los periodistas, entonces se manda el mensaje de que eso se vale”.
El también miembro de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, criticó que a tres años del actual gobierno federal continúa la descomposición social, se ha agravado el tema del narcotráfico y la impunidad de los crímenes sigue igual o peor.
#ConOrtegaALas10 | En entrevista con Guillermo Ortega (@GOrtegaRuiz), el senador independiente @EmilioAlvarezI, miembro de la comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, habla en relación con el alto índice de violencia que se vive en México en lo que va del año. pic.twitter.com/s9PvqU6VcP — El Financiero TV (@ElFinancieroTv) January 26, 2022
#ConOrtegaALas10 | En entrevista con Guillermo Ortega (@GOrtegaRuiz), el senador independiente @EmilioAlvarezI, miembro de la comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, habla en relación con el alto índice de violencia que se vive en México en lo que va del año. pic.twitter.com/s9PvqU6VcP
JB