El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
José Merced “N” será entregado a las autoridades hidalguenses que lo requieren para que enfrente el proceso penal en su contra...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
A pesar de que los ingresos del comercio mantuvieron crecimiento la mayor parte de 2021, en noviembre hubo pérdidas importantes en las remuneraciones medias pagadas a sus empleados.
Las empresas de comercio al por menor ligaron cinco meses de disminuciones en sus remuneraciones medias a tasa anual, cayendo des de 0.99 por ciento negativo en julio hasta 4.42 por ciento en noviembre, de acuerdo con un reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
Las de comercio al por mayor solo han reportado disminuciones en octubre y noviembre, con 1.45 y 3.78 por ciento, respectivamente, según la información derivada de la Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC).
Los meses anteriores, ambos tipos de empresa habían tenido incrementos respecto a lo que pagaron durante el primer año de pandemia y su crisis económica en 2020.
Los ingresos de mayoristas y minoristas han reportado incrementos a tasa anual sin desestacionalizar, aunque han disminuido en comparación con los del segundo trimestre del año, que tomaba como referencia fuertes pérdidas generadas en 2020.
Las minoristas reportaron 3.89 por ciento de incremento de ingresos en noviembre, que ha sido su crecimiento más bajo desde marzo. Fue inferior al promedio nacional de 5.37 por ciento positivo.
En el caso de las mayoristas, reportaron su segundo incremento de ingresos más bajo desde abril, con 15.98 por ciento en noviembre y 11.48 por ciento en octubre en Jalisco. A nivel nacional la variación más reciente fue de 13.27 por ciento.
El índice de ingresos totales del comercio al por mayor se ubicó en 147.2 puntos en noviembre de 2021 contra 126.9 en noviembre de 2020 con cifras originales. También tuvo una variación positiva de 4.12 por ciento respecto a octubre.
El de comercio al por menor quedó en 145.9 puntos contra 140.5 de noviembre de 2020 y su incremento fue de 12.83 por ciento desde octubre.
El personal ocupado ha tenido saldo positivo desde abril en ambos tipos de empresas, alcanzando su máximo incremento a tasa anual en noviembre con 5.54 por ciento en las mayoristas y el tercero más alto en las minoristas, con 4.57 por ciento. Venían de una serie de caídas hasta febrero de 2021.
El incremento de personal en el caso de las empresas de comercio al por mayor fue superior al nacional de 3 por ciento.
jl/I