...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El gobierno mexicano empezó un proceso de revisión de los mecanismos para la protección de periodistas y luchadores sociales, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Afirmó que se buscará un acuerdo con los gobiernos estatales para profundizar en "este tema tan importante" y aseguró que gracias a este mecanismo el miércoles "se evitó el asesinato de un periodista en Oaxaca y estamos trabajando en eso".
El presidente se refirió al caso del periodista y director del portal de noticias "Pluma Digital", José Ignacio Santiago Martínez, quien sufrió el miércoles un atentado del que salió ileso.
La agresión al periodista de Oaxaca ocurrió tres días después de que la periodista mexicana Lourdes Maldonado López fuese asesinada en la ciudad de Tijuana, frontera con Estados Unidos.
También en Tijuana, el 17 de enero fue asesinado el periodista Margarito Martínez Esquivel, mientras que el 10 de enero se produjo el homicidio del reportero José Luis Gamboa Arenas en Veracruz.
En este contexto, el mandatario aseguró que se mejorará "todo lo que es la protección a periodistas" y que el encargado del tema es el subsecretario de derechos humanos, Alejandro Encinas.
La Secretaría de Gobernación informó el miércoles que al menos 495 periodistas (155 mujeres y 360 hombres) están actualmente bajo el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que le convierte "en el más mortífero del mundo para la prensa".
México ocupa el puesto 143 de 180 países en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2021 de RSF.
JB