...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Por la inflación que vive el país, la llamada cuesta de enero se va a prolongar hasta finales de mayo, advirtieron académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El investigador del Departamento de Economía del Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas (CUCEA) Héctor Iván del Toro Ríos expuso que los contagios de Covid-19 y el aumento en el petróleo también provocarán que el fenómeno se extienda.
“Ahorita nosotros analizamos y esperamos que la cuesta de enero deje de afectar hasta casi la última semana de mayo. Si ustedes se fijan es una forma circunstancial de decir que la situación económica de los jaliscienses y en México está siendo complicada”, afirmó.
Por su parte, el académico Christian Sánchez Jáuregui mencionó que la evolución de la pandemia de Covid-19 será un factor importante para disminuir la inflación en México, aumentar el número de empleos y estabilizar los indicadores económicos.
“Los expertos hablan de que posiblemente en marzo ya tengamos un escenario favorable y se hable de regresar a la vieja normalidad, y eso cambiaría el escenario macroeconómico internacional, lo que en cascada impactaría en México”, previó.
Sin embargo, apuntó que cuando los indicadores económicos se estabilicen, México y Jalisco deberán generar estrategias para ligar el crecimiento con la generación de empleos.
jl/I