Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
El presidente del CCOAEJ, José Luis Tello, invita a abogados, abogadas, funcionarios y funcionarias a este proyecto que será de manera gratuita y co...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
El Congreso local exigió de manera urgente implementar medidas preventivas y de protección para garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que están en situación de riesgo por la defensa o promoción de derechos humanos o por ejercer el periodismo.
La propuesta surgió en la Junta de Coordinación Política y se respaldó por el resto de los legisladores en la sesión de pleno para dirigirlo a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal y Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco para que implementen medidas de protección.
Desde tribuna se recordó que, según la Unesco, México es el segundo país en el mundo que resulta más mortal para los periodistas después de Siria.
La coordinadora parlamentaria de Hagamos, Mara Robles, expuso que la organización Reporteros Sin Fronteras en su Clasificación mundial de libertad de prensa 2021 se posiciona a México en el lugar 143 entre los 180 países evaluados.
“Nuestro país sigue siendo, año tras año, uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los medios. A pesar de que recientemente se han producido algunos avances, México continúa hundiéndose en la infernal espiral de la impunidad”, expuso.
Desde el 2000 se han documentado 148 asesinatos en contra de periodistas en el ejercicio de su labor, de los cuales 136 son hombres y doce mujeres.
“El 86 por ciento de los homicidios a periodistas desde 2006 han quedado sin sanción o castigo, según la Secretaría de Gobernación, del total de asesinatos cometidos contra de periodistas contra la actual administración apenas el nueve por ciento ha concluido en sentencia”, afirmó.
En 2022 han sido asesinado tres periodistas: José Luis Gamboa, en Veracruz, y Margarito Esquivel y Lourdes Maldonado, en Tijuana, y ésta última provocó una movilización en 65 ciudades y 31 estados del país se escuchara el basta de periodistas.
En Jalisco, Robles Villaseñor explicó que “la propia fiscalía del Estado está desarrollando una amplia investigación en relación al asesinato de dos guardias de seguridad que estaban cumpliendo con su labor al impedir el ataque de dos individuos en motocicletas a la
estación repetidora de Canal 44. Motivo por el cual se aprobó el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas, a través de la Subsecretaria de Gobernación. Esa medida es un llamado de atención para que unidos les respaldemos”, recordó.
La legisladora mencionó que afirmaron no dejar al gremio periodístico “porque es nuestro deber proteger la libertad de expresión. Nadie debe tener miedo por hacer su trabajo y menos cuando este trabajo es informar”.
EH