...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
El Congreso local exigió de manera urgente implementar medidas preventivas y de protección para garantizar la vida, la integridad, la libertad y la seguridad de las personas que están en situación de riesgo por la defensa o promoción de derechos humanos o por ejercer el periodismo.
La propuesta surgió en la Junta de Coordinación Política y se respaldó por el resto de los legisladores en la sesión de pleno para dirigirlo a la Junta de Gobierno del Mecanismo para la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal y Secretaría General de Gobierno del Estado de Jalisco para que implementen medidas de protección.
Desde tribuna se recordó que, según la Unesco, México es el segundo país en el mundo que resulta más mortal para los periodistas después de Siria.
La coordinadora parlamentaria de Hagamos, Mara Robles, expuso que la organización Reporteros Sin Fronteras en su Clasificación mundial de libertad de prensa 2021 se posiciona a México en el lugar 143 entre los 180 países evaluados.
“Nuestro país sigue siendo, año tras año, uno de los países más peligrosos y mortíferos del mundo para los medios. A pesar de que recientemente se han producido algunos avances, México continúa hundiéndose en la infernal espiral de la impunidad”, expuso.
Desde el 2000 se han documentado 148 asesinatos en contra de periodistas en el ejercicio de su labor, de los cuales 136 son hombres y doce mujeres.
“El 86 por ciento de los homicidios a periodistas desde 2006 han quedado sin sanción o castigo, según la Secretaría de Gobernación, del total de asesinatos cometidos contra de periodistas contra la actual administración apenas el nueve por ciento ha concluido en sentencia”, afirmó.
En 2022 han sido asesinado tres periodistas: José Luis Gamboa, en Veracruz, y Margarito Esquivel y Lourdes Maldonado, en Tijuana, y ésta última provocó una movilización en 65 ciudades y 31 estados del país se escuchara el basta de periodistas.
En Jalisco, Robles Villaseñor explicó que “la propia fiscalía del Estado está desarrollando una amplia investigación en relación al asesinato de dos guardias de seguridad que estaban cumpliendo con su labor al impedir el ataque de dos individuos en motocicletas a la
estación repetidora de Canal 44. Motivo por el cual se aprobó el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas, a través de la Subsecretaria de Gobernación. Esa medida es un llamado de atención para que unidos les respaldemos”, recordó.
La legisladora mencionó que afirmaron no dejar al gremio periodístico “porque es nuestro deber proteger la libertad de expresión. Nadie debe tener miedo por hacer su trabajo y menos cuando este trabajo es informar”.
EH