La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El senador cuestionó el papel de la FGR y la CNDH en estos casos...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
La Fiscalía de Jalisco no es autónoma y lo vimos ayer: el Ejecutivo decidió y dispuso.
Ayer por la mañana el fiscal estatal, Gerardo Octavio Solís Gómez, anunció su renuncia al cargo debido a cuestiones de salud y en las redes sociales de la dependencia se publicó el mensaje oficial.
“Debo informarles que después de trabajar en diversos periodos jornadas extenuantes todos los días de la semana, me veo precisado a tomar la decisión de dar por concluido mi encargo de manera anticipada, al frente de la Fiscalía Estatal, esto para atender algunos temas personales de salud, los cuales requieren también de un tiempo razonable para su solución”.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, ayer en entrevista para medios, confirmó la salida de Solís Gómez y explicó que la decisión ya se venía contemplando debido a que el año pasado el ex fiscal fue sometido a una intervención médica, pero que no se descartaba volver a sumar a Gerardo Octavio al gobierno del estado cuando su salud mejore.
En esa entrevista, Alfaro Ramírez destacó la labor realizada por Solís Gómez, no hubo críticas y explicó que se presentaría una terna para que el Congreso del Estado eligiera el mejor perfil para dar continuidad a la labor de Gerardo Octavio.
Esta terna anunciada se integraba por Luis Joaquín Méndez Ruiz, actual fiscal ejecutivo; José Alberto Mora Trujillo, fiscal regional, y por Jorge Baltazar Pardo Ramírez, director general de delitos cometidos en contra de las mujeres por razón de género, trata de personas y feminicidios.
Estos tres perfiles, elementos en activo dentro de la Fiscalía, darían continuidad a la estrategia de seguridad.
“Entonces las tres personas que vamos a enviar al Congreso son personas que han sido parte de la Fiscalía, que han tenido alguna responsabilidad ahí y que conocen el trabajo que se ha realizado”, dijo el mandatario.
En esta misma entrevista señaló que le gustaría que el proceso de selección sea rápido y destacó la autonomía de la Fiscalía, pero una autonomía incompleta, porque hay que recordar que el Congreso de Jalisco tiene pendiente darle esa autonomía a la Fiscalía, incluso el diputado por Hagamos Enrique Velázquez mencionó ayer que es el momento de traer el tema a la discusión parlamentaria.
En 2017 se modificó la Constitución de Jalisco para que la Fiscalía pasara a ser un organismo público autónomo, pero esta autonomía quedó sujeta a la adecuación de leyes complementarias, por lo que el tema está pendiente en el Legislativo estatal.
Ayer, pero a las 15:30 horas, la propuesta de la terna se cayó y se anunció que el Ejecutivo envió al Congreso la propuesta para ratificar a Luis Joaquín Méndez Ruiz como nuevo fiscal de Jalisco. Es decir que la decisión ya fue tomada por el Ejecutivo y el Legislativo solo tiene que ratificar. La Constitución de Jalisco, en su artículo 53, establece que el mecanismo para la elección del fiscal es a través de una terna y los diputados deben elegir el mejor perfil.
Al respecto, el gobierno de Jalisco explicó en un comunicado donde se asegura que después de una revisión jurídica, “el Ejecutivo pondrá en consideración del Congreso la ratificación de Méndez Ruiz, de acuerdo con lo que establece el artículo 35 fracción XVIII de la Constitución de Jalisco”, donde sí se menciona a la ratificación como proceso.
La ciudadanía organizada ha expresado su descontento con el proyecto de continuidad, ya que durante la gestión de Solís Gómez se encuentra el negro 5 de junio de 2020, cuando elementos de la policía ministerial realizaron detenciones arbitrarias.
Y en esta elección, la ciudadanía también debería ser escuchada.
Por último, hago la corrección, la semana pasada escribí el nombre de Mauricio Magaña, cuando en realidad era Gilberto Magaña Hernández, quien propone una mesa para la discusión de los mecanismos de protección a periodistas de Jalisco.
mtorres@siker.com.mx
jl/I