El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Las cinco grandes empresas tecnológicas internacionales ganaron, en su conjunto, 279 mil 560 millones de euros en 2021, un 55.6 por ciento más que en 2020, favorecidas por el cambio de hábitos provocado por la pandemia de Covid, y pese a la crisis de semiconductores y problemas de suministros.
Según los datos recopilados por EFE, Amazon, Meta (matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp), Alphabet (matriz de Google), Apple y Microsoft consiguieron un beneficio neto superior a los 320 mil millones de dólares al cambio actual.
Al contrario que otros sectores económicos, estas empresas vieron un claro aumento de beneficios ya en 2020, primer año de la pandemia, con el aumento del teletrabajo, las compras y otras muchas operaciones y actividades en Internet.
En 2021, los buenos resultados de las tecnológicas estuvieron marcados, en especial, por Alphabet, que casi duplicó beneficio, hasta 76 mil millones de dólares.
Le siguen Amazon, con un crecimiento anual de 56.4 por ciento; y Apple, que aumentó un 57.3 por ciento y se situó como la compañía que más beneficios obtuvo de las cinco con 100 mil 400 millones de dólares.
En el extremo opuesto, Meta se situó en 2021 como la compañía cuyo beneficio menos creció, un 35.1 por ciento, mientras que Amazon fue la que anotó menos ganancias, 33 mil 330 millones de dólares.
En conjunto, estas cinco grandes compañías internacionales llegaron a 1.23 billones de euros en ingresos, un 27.8 por ciento más que en 2020.
En el último trimestre del año, todas aumentaron beneficios, excepto Meta, que obtuvo un 8.4 por ciento menos que en el mismo periodo de un año antes.
Este balance negativo parcial estuvo marcado por el apagón que sufrió el pasado 4 de octubre, por el que todos sus servicios se borraron de internet durante más de seis horas, y tras un año en el que se vio salpicada por numerosas polémicas por la filtración de miles de documentos internos.
A ello hay que añadir las malas previsiones que la compañía ha presentado para el 2022, al reconocer que se enfrenta a retos como la implementación de medidas de privacidad más restrictiva en los iPhone, la elevada inflación y los problemas en la cadena de suministro global.
Todo ello provocó que las acciones de la compañía llegaran a caer hasta un 22 por ciento durante la tarde del pasado miércoles, cuando presentó resultados anuales, y que, desde entonces, hayan perdido hasta 35 por ciento de su valor.
EH