...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Ante la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo, docentes y familiares esperan que el gobierno estatal pueda destinar recursos para que les dé continuidad, afirmó José Luis Sánchez Sesma, presidente de la asociación de Padres de Familia de Jalisco.
“En referencia de algunos estados en que las mismas autoridades han dado luz verde a poder continuar, quitando presupuesto en algunos espacios para fortalecer el tema, creo que aquí, quiero pensar, están esperando la determinación del gobierno federal para ver qué cartas tomar”.
Mencionó que la decisión de la Federación de desaparecer este programa derivó en molestias entre las familias, pues en Jalisco cerca de 900 planteles formaban parte de este plan que incluía asesorías y alimentación a estudiantes.
“Sí se generó presión por parte de padres de familia con algunos docentes para llegar directamente con el gobernador, y comentan que sí, que sí verán la forma de cómo se puede manejar, a sabiendas también del presupuesto”.
Sánchez Sesma cuestionó la eficacia de los apoyos económicos que el gobierno federal prometió a los padres de familia de manera directa para la alimentación de los estudiantes, pues dijo que no se está contemplando las horas extra que tenían de estudio.
Mencionó que las Escuelas de Tiempo Completo justo consistían en modelos de estudio extendido, fundamentales para reforzar el aprendizaje de niñas y niños.
JB