...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Las mutaciones de COVID-19 parecen no tener fin. Y es que datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) encontraron que hay 21 descendientes virales relacionadas con la variante BA.2 de ómicron.
Dos de ellas han impulsado el aumento de contagios COVID en Nueva York. Se trata de las subvariantes BA.2,12.1 Y BA.2,12, que han incrementado las hospitalizaciones en la misma ciudad norteamericana.
Según datos recolectados por la CDC, la subvariante BA.2,12.1 ha causado el 19 por ciento de los contagios por COVID, por lo que se considera que su capacidad de contagio es mayor a la de BA.1.
‘’BA.2,12.1 ha aumentado rápidamente en proporción en los Estados Unidos en comparación con otros sublinajes BA.2′', dijo para CNN Kristen Nordlund, portavoz de la CDC.
La alerta de incremento de contagios se emitió desde la semana pasada. Se llamó a los residentes de Nueva York a usar de nuevo cubrebocas, completar su esquema de vacunación COVID y hacerse una prueba si presentan síntomas.
A los científicos les preocupa que estas mutaciones ingresan más rápido a las células, además de que contribuyen a evadir las respuestas de anticuerpos a partir de la vacunación.
Continuar leyendo...
jl