La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
El distanciamiento entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara se nota en todos los ámbitos.
Durante la inauguración oficial de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, no estuvo presente el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, lo representó el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien durante su intervención saludó a quienes los acompañaban en el presídium, personalidades de la UNESCO, del gobierno federal, a la vicealcalde de Tiflis, Georgia, a la alcaldesa de Accra, Ghana, al alcalde tapatío, Pablo Lemus, pero no mencionó a Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, quien lo antecedió en la palabra y lo saludó de mano al terminar su intervención, como un acto de cortesía para todos los presentes.
Ibarra saludó hasta los funcionarios del gobierno del estado, pero no a la FIL ni a la Universidad de Guadalajara.
Gran parte del trabajo de que Guadalajara sea Capital Mundial del Libro ha sido de la FIL, que año con año trae a la ciudad a escritores, editores, libros y actividades de promoción de la lectura. La FIL coloca a la Perla Tapatía en los reflectores del mundo de la cultura y las letras.
Es un espacio incluso para que las denuncias y manifestaciones sean vistas.
Ignorar este aporte responde a esta pelea que el gobierno de Jalisco mantiene con la Universidad de Guadalajara. Y que se agudizó con la cancelación de los recursos estatales al Museo de Ciencias Ambientales de la máxima casa de estudios.
También hay que recordar que, durante la pasada edición de la FIL, Raúl Padilla, envió indirectas al gobierno de Jalisco, quien estuvo representado en ese entonces por Enrique Ibarra Pedroza y que escuchó: “Aquí somos escritores y lectores; voces, no hocicones, voces que repudiamos el pensamiento único”.
Este desencuentro tiene historia.
En otro tema, tuve la oportunidad de conversar con Martín Solares, director de Guadalajara, Capital Mundial del Libro.
Del programa en el sitio https://gdlee.mx/events/, el cual no muestra las 2 mil actividades anunciadas para Guadalajara, Capital Mundial del Libro, Solares señala que se tiene el programa completo e incluye a escritores internacionales como Salman Rushdie, Alessandro Baricco y Fernanda Trías, por mencionar algunos.
En el sitio web sólo se pueden ver actividades completas hasta junio. Suponemos en los próximos días se estará actualizando la página.
Solares nació en Tampico y se ha criticado que no sea tapatío, pero casi lo es, ya que parte de su juventud la pasó en la ciudad, donde estudió la licenciatura en el ITESO, así que conoce a muchos actores tapatíos.
Otro punto es que la trayectoria de Martín Solares no sólo se queda en que es un escritor, ha sido también editor de sellos como Tusquets y de la mexicana Almadía, en la época en que la editorial se distinguía por su originalidad, autores y diseño.
Guadalajara, Capital Mundial del Libro es una fiesta para los lectores y tenemos que aprovecharla, la visita de autores como Hugo Hiriart, quien este fin de semana estuvo en un encuentro abierto al público en el Paseo Alcalde, es un lujo.
Esta distinción es una oportunidad para que la literatura llegue a las colonias y a las bibliotecas del municipio y éstas se conviertan en verdaderos puntos de encuentro para los lectores.
Será todo un año de actividades enfocadas en el libro, así que a disfrutar de las letras.
[email protected]
jl/I