En la sesión de hoy también fue aprobado el temario del examen...
Explicó que hoy en 17 minutos, Susana Carreño rindió su declaración ante el Ministerio Público y señaló que “fue un atentado, ella así lo se...
Cinco de los crímenes fueron cometidos en la periferia del área metropolitana, otro al oriente de Guadalajara y uno en Puerto Vallarta....
Las instituciones educativas accedieron a otorgar solo el 50 por ciento de descuento sobre el costo total de la licenciatura, maestría o posgrado ...
Esta mañana autoridades estatales y municipales dieron el banderazo de arranque....
Fernando juega al ajedrez de manera hábil, y pudo demostrarlo en el Campeonato Mundial Escolar de Ajedrez 2022...
Jalisco es octavo lugar nacional;l subsector de fabricación de equipos electrónicos representa casi la mitad de las exportaciones...
Indicó que para tener mayor control de los datos específicos de los contribuyentes, el Sistema de Administración Tributaria se está actualizando a...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
Revisarán cómo abonar a la alianza ya establecida por el PAN, PRI y PRD...
La percepción de inseguridad creció en cuanto a asaltos, feminicidios y homicidios...
Los disparos provenían de una zona cercana a las calles 25 y Spring Garden...
La tragedia se produjo cuando un enorme serac, como se denominan a estas partes del glaciar, de cerca 300 metros de ancho, que se desprendió y produj...
Glaciar que colapsa provoca un desastre que provoca la desaparición y fallecimiento de senderistas; lo achacan al cambio climático ...
Checo Pérez firma su mejor temporada en la Fórmula 1 con seis podios...
El actor estrena su participación en la segunda temporada de Guerra de Vecinos, una serie que ya se encuentra en lo más visto de Netflix...
El grupo, creado por Pepe Aguilar, estará acompañando al cantante en Jaripeo Sin Fronteras 2022...
Haggis en todo momento ha defendido su inocencia y su intención de permanecer en Italia...
Durante 6 días se exhibirán en la Cineteca Nacional cortometrajes y largometrajes de manufactura local, así como charlas con los creadores y el ele...
El autor y guionista mexicano tiene preparadas varias actividades como charlas, conferencias y firma de autógrafos...
Insiste
Rechazo a modelo
El distanciamiento entre el gobierno de Jalisco y la Universidad de Guadalajara se nota en todos los ámbitos.
Durante la inauguración oficial de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, no estuvo presente el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, lo representó el secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, quien durante su intervención saludó a quienes los acompañaban en el presídium, personalidades de la UNESCO, del gobierno federal, a la vicealcalde de Tiflis, Georgia, a la alcaldesa de Accra, Ghana, al alcalde tapatío, Pablo Lemus, pero no mencionó a Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, quien lo antecedió en la palabra y lo saludó de mano al terminar su intervención, como un acto de cortesía para todos los presentes.
Ibarra saludó hasta los funcionarios del gobierno del estado, pero no a la FIL ni a la Universidad de Guadalajara.
Gran parte del trabajo de que Guadalajara sea Capital Mundial del Libro ha sido de la FIL, que año con año trae a la ciudad a escritores, editores, libros y actividades de promoción de la lectura. La FIL coloca a la Perla Tapatía en los reflectores del mundo de la cultura y las letras.
Es un espacio incluso para que las denuncias y manifestaciones sean vistas.
Ignorar este aporte responde a esta pelea que el gobierno de Jalisco mantiene con la Universidad de Guadalajara. Y que se agudizó con la cancelación de los recursos estatales al Museo de Ciencias Ambientales de la máxima casa de estudios.
También hay que recordar que, durante la pasada edición de la FIL, Raúl Padilla, envió indirectas al gobierno de Jalisco, quien estuvo representado en ese entonces por Enrique Ibarra Pedroza y que escuchó: “Aquí somos escritores y lectores; voces, no hocicones, voces que repudiamos el pensamiento único”.
Este desencuentro tiene historia.
En otro tema, tuve la oportunidad de conversar con Martín Solares, director de Guadalajara, Capital Mundial del Libro.
Del programa en el sitio https://gdlee.mx/events/, el cual no muestra las 2 mil actividades anunciadas para Guadalajara, Capital Mundial del Libro, Solares señala que se tiene el programa completo e incluye a escritores internacionales como Salman Rushdie, Alessandro Baricco y Fernanda Trías, por mencionar algunos.
En el sitio web sólo se pueden ver actividades completas hasta junio. Suponemos en los próximos días se estará actualizando la página.
Solares nació en Tampico y se ha criticado que no sea tapatío, pero casi lo es, ya que parte de su juventud la pasó en la ciudad, donde estudió la licenciatura en el ITESO, así que conoce a muchos actores tapatíos.
Otro punto es que la trayectoria de Martín Solares no sólo se queda en que es un escritor, ha sido también editor de sellos como Tusquets y de la mexicana Almadía, en la época en que la editorial se distinguía por su originalidad, autores y diseño.
Guadalajara, Capital Mundial del Libro es una fiesta para los lectores y tenemos que aprovecharla, la visita de autores como Hugo Hiriart, quien este fin de semana estuvo en un encuentro abierto al público en el Paseo Alcalde, es un lujo.
Esta distinción es una oportunidad para que la literatura llegue a las colonias y a las bibliotecas del municipio y éstas se conviertan en verdaderos puntos de encuentro para los lectores.
Será todo un año de actividades enfocadas en el libro, así que a disfrutar de las letras.
mtorres@siker.com.mx
jl/I