...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) apuesta por la innovación y estándares de calidad, actualmente, es el único centro universitario que para ingresar se utiliza un sistema de reconocimiento facial, explicó su rector Marco Antonio Pérez Cisneros.
Señaló que el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías colaboró con la campaña de vacunación durante la pandemia de Covid-19, pero su principal función al frente del centro universitario será mejorar los estándares de los planes educativos.
“La encomienda es clara tenemos que llevar a todos nuestros programas en el corto, mediano, largo plazo, lo que se necesite a que estén acreditados a nivel internacional porque la calidad la tenemos, la calidad está ahí es simplemente llenar el requisito que nos pidan estas instancias”.
El rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Marco Antonio Pérez Cisneros, afirmó que otra de sus encomiendas es abrir al sector productivo para que sus egresados tengan empleo al culminar sus estudios.
Aseguró que se trabaja para que dentro de la institución educativa no haya violencia de género ni que las estudiantes se sientan inseguras por acoso sexual, sin embargo, adelantó que se trabajará en conjunto con el gobierno de Guadalajara para que les ayuden con los rondines de seguridad.
“Tenemos datos para platicar con los responsables de seguridad a qué hora necesitamos los rondines, voy a tener próximamente una entrevista con nuestro presidente municipal, el maestro Lemus para discutir este asunto y con estos datos que nos dan estos procesos de digitalización”.
Además, el rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Marco Antonio Pérez Cisneros, anticipó que esta institución educativa podría albergar otras carreras que no pertenecen a la rama de las ingenierías o las matemáticas.
EH