...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) apuesta por la innovación y estándares de calidad, actualmente, es el único centro universitario que para ingresar se utiliza un sistema de reconocimiento facial, explicó su rector Marco Antonio Pérez Cisneros.
Señaló que el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías colaboró con la campaña de vacunación durante la pandemia de Covid-19, pero su principal función al frente del centro universitario será mejorar los estándares de los planes educativos.
“La encomienda es clara tenemos que llevar a todos nuestros programas en el corto, mediano, largo plazo, lo que se necesite a que estén acreditados a nivel internacional porque la calidad la tenemos, la calidad está ahí es simplemente llenar el requisito que nos pidan estas instancias”.
El rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Marco Antonio Pérez Cisneros, afirmó que otra de sus encomiendas es abrir al sector productivo para que sus egresados tengan empleo al culminar sus estudios.
Aseguró que se trabaja para que dentro de la institución educativa no haya violencia de género ni que las estudiantes se sientan inseguras por acoso sexual, sin embargo, adelantó que se trabajará en conjunto con el gobierno de Guadalajara para que les ayuden con los rondines de seguridad.
“Tenemos datos para platicar con los responsables de seguridad a qué hora necesitamos los rondines, voy a tener próximamente una entrevista con nuestro presidente municipal, el maestro Lemus para discutir este asunto y con estos datos que nos dan estos procesos de digitalización”.
Además, el rector del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías, Marco Antonio Pérez Cisneros, anticipó que esta institución educativa podría albergar otras carreras que no pertenecen a la rama de las ingenierías o las matemáticas.
EH