...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Nueva York. El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) se sentó este martes en un tribunal de Manhattan ante un juez, donde se declaró no culpable de los delitos de tráfico de cocaína y posesión de armas pesadas de los que le acusa el Gobierno de Estados Unidos.
Tan solo tres meses y dos semanas después de que Xiomara Castro tomara posesión como presidenta de Honduras en sustitución de Hernández, el ex mandatario se sentó hoy ante un juez, un hecho sin precedentes que ha conmocionado al país centroamericano.
"No culpable, su señoría" respondió Hernández cuando el juez Kevin Castel le preguntó cómo se declaraba de los cargos presentados contra él, y esas fueron las únicas palabras que pronunció el ex mandatario, quien, como es habitual, dejó a su abogado Raymond Colon que llevara la iniciativa.
En su primera comparecencia en persona ante la Justicia en Estados Unidos, adonde fue extraditado el pasado 21 de abril, Hernández apareció vestido con el uniforme de color azul de la cárcel donde espera la celebración de su juicio y al entrar en la sala, con mascarilla, sonrió y saludó al público y a la prensa.
El juez adelantó que le gustaría fijar el 17 de enero de 2023 como fecha para el comienzo de la selección del jurado; mientras tanto, la siguiente vista fue fijada para el 28 de septiembre, para dar tiempo a la Fiscalía a reunir las pruebas en contra del ex presidente y a la defensa para revisarlas.
El pasado 22 de abril, el ex mandatario, que ha insistido en su inocencia en innumerables ocasiones, compareció desde su celda por conferencia telemática ante el juez de instrucción Stewart Aaron, que le leyó sus derechos y los cargos contra él.
jl