...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Nueva York. El ex presidente de Honduras Juan Orlando Hernández (2014-2022) se sentó este martes en un tribunal de Manhattan ante un juez, donde se declaró no culpable de los delitos de tráfico de cocaína y posesión de armas pesadas de los que le acusa el Gobierno de Estados Unidos.
Tan solo tres meses y dos semanas después de que Xiomara Castro tomara posesión como presidenta de Honduras en sustitución de Hernández, el ex mandatario se sentó hoy ante un juez, un hecho sin precedentes que ha conmocionado al país centroamericano.
"No culpable, su señoría" respondió Hernández cuando el juez Kevin Castel le preguntó cómo se declaraba de los cargos presentados contra él, y esas fueron las únicas palabras que pronunció el ex mandatario, quien, como es habitual, dejó a su abogado Raymond Colon que llevara la iniciativa.
En su primera comparecencia en persona ante la Justicia en Estados Unidos, adonde fue extraditado el pasado 21 de abril, Hernández apareció vestido con el uniforme de color azul de la cárcel donde espera la celebración de su juicio y al entrar en la sala, con mascarilla, sonrió y saludó al público y a la prensa.
El juez adelantó que le gustaría fijar el 17 de enero de 2023 como fecha para el comienzo de la selección del jurado; mientras tanto, la siguiente vista fue fijada para el 28 de septiembre, para dar tiempo a la Fiscalía a reunir las pruebas en contra del ex presidente y a la defensa para revisarlas.
El pasado 22 de abril, el ex mandatario, que ha insistido en su inocencia en innumerables ocasiones, compareció desde su celda por conferencia telemática ante el juez de instrucción Stewart Aaron, que le leyó sus derechos y los cargos contra él.
jl