Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En la política de austeridad puede encontrarse la razón principal por la falta de mantenimiento en la Línea 12 del Metro, que dejo 26 muertes y dos precandidatos involucrados. Desde un año antes de la tragedia, estaba vacante la Subdirección General de Mantenimiento del Metro. Entonces, si no había dinero para mantenimiento es porque no había presupuesto, ni quien lo gestionara, y la falta de recursos recae en la titular de la CDMX, y en la política de austeridad implementada desde la Presidencia.
No se conoce el ultimo peritaje de la empresa DNV porque la titular del gobierno capitalino lo ha impedido, pero lo trascendido en la prensa y confirmado por algunos funcionarios capitalinos es que hubo un mantenimiento deficiente, y para algunos, nulo.
A un año de la tragedia en la Línea 12 del Metro que causó la muerte de 26 personas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó el peritaje de la empresa noruega que contrató para ello, la acusó de mentirosa, de tener conflicto de interés y querer lucrar políticamente, y calificó el tercer informe de “deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso. Es parte de este uso que hacen los adversarios que no tienen ninguna moral, ninguna ética”.
Contrasta que hace un año, dos días después de la tragedia, el 5 de mayo anunció a Det Norske Veritas (DNV), que tiene más de 155 años de haber sido fundada y trabaja en más de 100 países, como “una empresa de mucho prestigio en ingeniería forense, en evaluación forense”.
Ciertamente, el informe era perfecto cuando señalaba las fallas de la obra original, responsabilidad de Marcelo Ebrard, pero inaceptable ahora que señala como una de las causas-raíz los problemas del mantenimiento.
Ya es historia que el entonces jefe de Gobierno, Ebrard, impulsó la construcción de la Línea 12; una obra de infraestructura relevante que no quiso heredar a su sucesor, por lo que dio las órdenes necesarias para que se terminara cuanto antes y a cualquier costo, y consintió en que se adquirieran vagones de tren que, aun no siendo los apropiados, eran los que estarían disponibles a tiempo para inaugurar la obra. Las prisas y el ego provocaron la muerte y la afectación a la vida diaria de muchas personas.
La acusación principal de los abogados de las víctimas es que la Línea 12 era insegura en el tramo elevado, que construyó la empresa CICSA de Carlos Slim, y que estuvo mal diseñada y mal construida, y que no podía soportar el peso de los vagones. Hoy se sabe que la empresa se animó a construir el tramo elevado cuando otras compañías declinaron hacerlo por considerar que no era viable.
Hoy sabemos que se publicó ya la última parte del informe, íntegramente en el diario El País, de España, titulado “Reporte Único de Resultados de Análisis Causa-Raíz Fase III”, y que el párrafo que señala la causa del derrumbe es la falta de mantenimiento, que corresponde al equipo de la jefa de gobierno, y señala:
“La falla en la realización de inspecciones al tramo elevado y cumplir con los requerimientos de inspección del manual de mantenimiento es una causa raíz de la falla. Las medidas de mantenimiento habrían evitado el colapso del tramo elevado, pues algunas de las deficiencias estaban relacionadas con la falta de supervisión en las distintas etapas del proyecto”.
Estamos otra vez, ante un caso de mentir, torcer, deformar la verdad para proteger a los responsables, pero, sobre todo, para proteger aspiraciones presidenciales antes que la vida de los gobernados.
[email protected]
jl/I