...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La estrategia nacional contra la extorsión implementada por la presidencia de Claudia Sheinbaum “avanza y funciona”, aseguró el secretario de Se...
La Suprema Corte de Justicia de la Nación impuso una multa a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por intentar retrasar dos juicios fi...
La Semar de México precisó este martes que continúa "el operativo de búsqueda y recate" en el Pacífico de un sobreviviente que viajaba en una de ...
El exjefe de la negociación técnica del T-MEC, Kenneth Smith Ramos, señaló que, a pesar de los avances reportados por el gobierno mexicano en mate...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
La FIL prepara un programa diseñado para despertar la pasión por la lectura entre las nuevas generaciones...
Qué tierno
Y el sarampión avanza
En la política de austeridad puede encontrarse la razón principal por la falta de mantenimiento en la Línea 12 del Metro, que dejo 26 muertes y dos precandidatos involucrados. Desde un año antes de la tragedia, estaba vacante la Subdirección General de Mantenimiento del Metro. Entonces, si no había dinero para mantenimiento es porque no había presupuesto, ni quien lo gestionara, y la falta de recursos recae en la titular de la CDMX, y en la política de austeridad implementada desde la Presidencia.
No se conoce el ultimo peritaje de la empresa DNV porque la titular del gobierno capitalino lo ha impedido, pero lo trascendido en la prensa y confirmado por algunos funcionarios capitalinos es que hubo un mantenimiento deficiente, y para algunos, nulo.
A un año de la tragedia en la Línea 12 del Metro que causó la muerte de 26 personas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, rechazó el peritaje de la empresa noruega que contrató para ello, la acusó de mentirosa, de tener conflicto de interés y querer lucrar políticamente, y calificó el tercer informe de “deficiente, mal ejecutado, con problemas técnicos, tendencioso y falso. Es parte de este uso que hacen los adversarios que no tienen ninguna moral, ninguna ética”.
Contrasta que hace un año, dos días después de la tragedia, el 5 de mayo anunció a Det Norske Veritas (DNV), que tiene más de 155 años de haber sido fundada y trabaja en más de 100 países, como “una empresa de mucho prestigio en ingeniería forense, en evaluación forense”.
Ciertamente, el informe era perfecto cuando señalaba las fallas de la obra original, responsabilidad de Marcelo Ebrard, pero inaceptable ahora que señala como una de las causas-raíz los problemas del mantenimiento.
Ya es historia que el entonces jefe de Gobierno, Ebrard, impulsó la construcción de la Línea 12; una obra de infraestructura relevante que no quiso heredar a su sucesor, por lo que dio las órdenes necesarias para que se terminara cuanto antes y a cualquier costo, y consintió en que se adquirieran vagones de tren que, aun no siendo los apropiados, eran los que estarían disponibles a tiempo para inaugurar la obra. Las prisas y el ego provocaron la muerte y la afectación a la vida diaria de muchas personas.
La acusación principal de los abogados de las víctimas es que la Línea 12 era insegura en el tramo elevado, que construyó la empresa CICSA de Carlos Slim, y que estuvo mal diseñada y mal construida, y que no podía soportar el peso de los vagones. Hoy se sabe que la empresa se animó a construir el tramo elevado cuando otras compañías declinaron hacerlo por considerar que no era viable.
Hoy sabemos que se publicó ya la última parte del informe, íntegramente en el diario El País, de España, titulado “Reporte Único de Resultados de Análisis Causa-Raíz Fase III”, y que el párrafo que señala la causa del derrumbe es la falta de mantenimiento, que corresponde al equipo de la jefa de gobierno, y señala:
“La falla en la realización de inspecciones al tramo elevado y cumplir con los requerimientos de inspección del manual de mantenimiento es una causa raíz de la falla. Las medidas de mantenimiento habrían evitado el colapso del tramo elevado, pues algunas de las deficiencias estaban relacionadas con la falta de supervisión en las distintas etapas del proyecto”.
Estamos otra vez, ante un caso de mentir, torcer, deformar la verdad para proteger a los responsables, pero, sobre todo, para proteger aspiraciones presidenciales antes que la vida de los gobernados.
[email protected]
jl/I