...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Sheinbaum atribuye la "gran mayoría" de desapariciones en México al crimen organizado...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
A sus 57 años, la cantante Gloria Trevi se atreve a compartir en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’ los “sentimientos de dolor y frustr...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo un llamado para que las autoridades federales correspondientes enmienden la problemática causada tras el rediseño del espacio aéreo del Valle de México, a raíz de la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Su presidente, José Medina Mora, sostuvo que la prioridad tiene que ser garantizar la seguridad de los pasajeros y los pilotos, ya que la operación simultánea de la nueva terminal área y los aeropuertos de la Ciudad de México y Toluca, están causando problemas.
“Nos parece que no es momento de argumentar austeridad, para hacer recortes, para no contratar más controladores aéreos y tener sobrecargas de trabajo. Adicionalmente se requieren estudios técnicos y profundos para tener certificaciones internacionales para que esta gestión del espacio aéreo, que es complejo, se pueda replantear, y en ese sentido ver si realmente se pueden operar estos tres aeropuertos cuando estén a toda capacidad”.
En entrevista para Informativo NTR, mencionó que todavía hay tiempo de aplicar las medidas preventivas que asociaciones nacionales e internacionales han hecho, siendo una de ellas la de reclutar controladores aéreos con experiencia o bien capacitados, y con óptimas condiciones laborales.
El presidente de Coparmex afirmó que, de acuerdo con datos del Sindicato de Controladores del Tráfico Aéreo de México, se han registrado 100 incidentes en el último año en el país, de los cuales el 40 por ciento corresponden al espacio aéreo de la Ciudad de México.
JB