...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La cooperación para la planeación urbana sustentable que brindó la Unión Europea (UE) al Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) culminó este jueves.
En el acto de clausura participó el embajador de la UE en México, Gautier Mignot, así como la titular de la Coordinación General Estratégica de Gestión del Territorio de Jalisco, Patricia Martínez Barba, y el director general del Imeplan, Mario Silva Rodríguez.
Las labores se enfocaron en la actualización del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) del AMG, labor que sigue en proceso.
El Imeplan resaltó que a partir del trabajo en conjunto se recibió apoyo técnico para el desarrollo de un estudio de movilidad ciclista, la actualización del estudio origen-destino de transporte de carga, el diagnóstico estratégico para la mejora de la seguridad vial, entre otras acciones.
La cooperación con la UE se dio por medio del Programa Euroclima+ y una colaboración sustancial del gobierno alemán.
Cuando esté listo, el PIMUS será un instrumento técnico cuyo fin será subsanar las complejidades del transporte urbano, así como mejorar la accesibilidad y calidad de vida de la ciudadanía. El documento establece un diagnóstico, los objetivos y las estrategias gubernamentales en materia de movilidad.
El plan será sometido a una consulta pública antes de su presentación y aprobación por parte de la Junta de Coordinación Metropolitana (JCM) y los cabildos del AMG.
EH-jl/I