...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Charles Leclerc (Ferrari) intentará recuperar este fin de semana, en su Gran Premio, el de Mónaco -el séptimo del año-, el liderato del Mundial de Fórmula Uno que le arrebató el pasado domingo, en el de España, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull); en una muy calurosa carrera que los españoles Carlos Sainz -compañero del monegasco- y Fernando Alonso (Alpine) -que firmó la remontada del día- acabaron cuarto y noveno, respectivamente.
Verstappen, de 24 años, firmó el pasado domingo su cuarta victoria de la temporada. En Montmeló (Barcelona), donde abandonó, por un problema de motor y cuando lideraba con comodidad, Leclerc -de idéntica edad-, que, tras firmar su cuarta pole del año, pretendía llegar líder del campeonato a la carrera más icónica de la temporada, en las calles de Montecarlo. Un deseo que aguó, en el Gran Premio de España, Mad Max, al liderar un doblete de Red Bull junto a su compañero mexicano Sergio Pérez que firmó su tercer segundo puesto de la temporada y, con ello, su decimoctavo podio desde que compite en la F1.
El último campeón del mundo, que recuperó el 1 -que hasta hace nueve años siempre designaba al ganador del anterior certamen- en detrimento del '33' que portó desde su debut, sumó su vigésima cuarta victoria en la categoría reina; y lidera ahora el Mundial con 110 puntos, seis más que Leclerc y con 25 de ventaja respecto a Checo cuya brillante aportación como hombre de equipo permitió que la escudería austriaca asumiese también el liderato en el Mundial de constructores, con 195 unidades, 26 más que la Scuderia.
Un circuito de 3.337 metros -con 19 curvas (siete a la izquierda)- al que el domingo está previsto dar 78 vueltas, para completar un recorrido de 260,2 kilómetros. En el que Alonso logró dos de sus 32 victorias en la categoría reina: las 32 que hasta la fecha cuenta España a lo largo de toda su historia. El doble campeón mundial asturiano ganó dos veces seguidas en Mónaco: en 2006, cuando revalidó título, con Renault; y al año siguiente, a bordo de un McLaren.
Las pruebas inician hoy, y los ensayos se completarán el sábado, horas antes de la calificación, que será primordial en las estrechas calles de Mónaco. Tal y como recordó Checo, nacido hace 32 años en Guadalajara (Jalisco), "la Q3 (tercera ronda de la cronometrada principal) en Mónaco es casi definitiva".
El bravo piloto tapatío, tercero en 2016, acabó cuarto en las calles de Montecarlo el año pasado. Cuando Verstappen ganó, por delante de Sainz.
GP DE MÓNACO
jl/I