...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Al educar sin temor ni con tabús, de acuerdo a la edad de cada niño, sobre la sexualidad, métodos anticonceptivos, y relaciones sexuales, disminuye la incidencia de los embarazos no planeados en adolescentes, consideró la doctora Denisse Flores, educadora de la sexualidad para DKT México.
Señaló que en México se dividen los embarazos de adolescentes y los embarazos infantiles, estos últimos se registran en menores de 14 años y principalmente la causa es por abuso sexual. Mientras que el embarazo no planeado en adolescentes ocurre por desconocimiento o difícil acceso a los métodos anticonceptivos.
Afirmó que debido a la pandemia de Covid-19 estos dos problemas: embarazo no planeado en adolescentes y el embarazo infantil crecieron.
Insistió que los padres de familia y docentes deben educar a los jóvenes sobre sexualidad para erradicar los miedos y estigmatizaciones en el tema.
“En escuelas se está buscando que sean especialistas quienes aborden el tema, si hay profesores o profesoras que no puedan abordar el tema por los discursos que traemos que se acerquen a alguien que sí los pueda dar porque no vamos a repetir ese discurso y no vamos a atacar este problema desde la parte social”.
La educación sexual no es únicamente responsabilidad de los padres y de los maestros, también del gobierno, quien debe crear programas enfocados en los métodos anticonceptivos, brindar los servicios necesarios a los adolescentes, dotarlos de métodos anticonceptivos cuando los soliciten.
Denisse Flores afirmó que en los embarazos de adolescentes, las menores de edad son estigmatizadas por las autoridades educativas y de salud, además en ocasiones los padres de la menor le retirar su apoyo, comentó Denisse Flores, por ello insistió en que se deben garantizar un trato humano, dar atención médica oportuna, durante y después del embarazo, así como atención psicológica.
EH