El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La soledad puede ser percibida de millones de maneras distintas por cada individuo, pero todos saben reconocerla. Para algunos puede ser tranquilidad, una oportunidad para disfrutar de uno mismo, pero para otros puede ser tortuoso o desconcertante. Precisamente este tema es el hilo conductor de la Obra Soledad (DEMO), una puesta en escena en la que la poesía sonora, danza y clown logran que se redescubra el mundo de una persona de la tercera edad, que además es ciega, a través de otros sentidos como el olfato y el tacto. “Es un abrazo a la vejez a través del gozo y el movimiento”, especifican.
La obra solamente se conforma de dos personas: Nacho Varela, quien escribió la obra, la musicalizó y, además, es el actor principal; así como también está Itzel Barajas, quien además es la directora del proyecto.
Con una escenografía conformada por una mesita, una silla y un perchero, algunas plantas e instrumentos musicales, que conforman la sala del protagonista (un anciano ciego, a quien resulta muy difícil salir a la calle), éste interactúa y convive con su propia soledad, representada por Barajas.
En la obra se representa la constante actividad mental que se desarrolla durante los periodos de soledad, junto con la necesidad de convivir y relacionarse con alguien o, en este caso, con algo.
“No se trata de un monólogo. Mi papel es representar a una persona que se encuentra con ‘algo’ que no entiende, que lo lleva por un recorrido de emociones y que trata de conocer y reconocer”, explica Nacho en entrevista para NTR.
Cabe resaltar que esta puesta en escena ya se había presentado en otros escenarios de Guadalajara en el pasado, pero, de acuerdo con los actores, esta es la primera vez que se presenta de manera oficial en un teatro, por lo que esperan que el recibimiento del público sea positivo.
Se trata de una pequeña temporada con cuatro presentaciones, la primera función se llevó a cabo el 16 de junio pasado, una presentación que les sirvió para irse familiarizando con el lugar. “No tuvimos mucho público, pero creemos que salió bien. Era la primera función, así que hubo algunos detalles de iluminación, tropiezos, pero todo en general salió bien. Esperemos que las próximas funciones sean mejores”, dijeron los actores.
Los próximos 23 y 30 de junio, así como el 7 de julio, se llevarán a cabo las próximas funciones en el Teatro Alarife a las 19 horas. Los boletos ya están disponibles directamente en taquillas del recinto teatral o pueden pedir más información por medio de las redes sociales del teatro.
jl/I